¿Cómo hace un inmigrante para tener una cuenta bancaria en Chile?
El sistema bancario en Chile es súper hermético y excluyente. Si eres extranjero no podrás tener una cuenta bancaria de inicio y deberás acostumbrarte a vivir un buen tiempo con el dinero en efectivo como tu principal medio de pago.
ANTES DEL RUT (A.R.)
El orden natural de un inmigrante venezolano es este:
Cupo CADIVI / CENCOEX al principio, hasta que se acabe o llegue la fecha final del “viaje”.Pagar comida y primeros artículos.Raspar (aunque yo sacaría muy bien la cuenta porque como el monto es tan bajo, muchas veces no vale la pena pagar la comisión para sacar un dinero que igual vas a gastar en poco tiempo).
- Ahorros en dólares para vivir mientras consigues trabajo.
- Que vas a tener que cambiar a pesos y perder un porcentaje en ese cambio.
- Sueldo (cuando consigas trabajo).
- Algunas empresas te pagarán en efectivo.
- Otras te pagan con un cheque y tienes que ir al banco con el pasaporte a cobrarlo (aquí los bancos trabajan de 9am a 2pm).
Hasta este punto has vivido a punta de dinero en efectivo, que aunque no es mal de morir, no es necesario explicar la comodidad que implica tener una tarjeta de débito/crédito en el día a día.
DESPUÉS DEL RUT (D.R.)
Cuando finalmente tengas RUT la única opción es abrir una “Cuenta RUT” en Banco Estado, pero esta cuenta tiene ciertas limitaciones:
- Monto máximo que puedes tener en la cuenta en un mismo momento: $3.000.000.
- Monto máximo que puedes retirar por cajero en un mismo día: $200.000
- Monto máximo que puedes utilizar por Redcompra (punto de venta) en un mismo día: $200.000
- Monto máximo que puedes transferir en un día: $1.000.000.
- No puedes hacer transferencias internacionales (aunque sí puedes recibir).
Quizás antes de llegar no te parezca nada del otro mundo, pero llega un punto en el que vas a necesitar mover más de esa cantidad de dinero (al menos por punto de venta) y no vas a poder.
Esto es particularmente cierto cuando se supone que la evolución natural del inmigrante es pasar de alquilar un departamento amoblado a uno no amoblado. En ese momento tienes, como mínimo, que comprar cama y nevera (refrigerador aquí). Dependiendo del modelo y/o calidad de los productos, muy probablemente pasen de los $200.000 de límite cada uno, entonces no te queda más que sacar del cajero dos días distintos para comprar un solo producto. ¿Engorroso verdad?
CUENTAS CORRIENTES
Todo inmigrante que quiera progresar en Chile debe tener entre ceja y ceja obtener una cuenta corriente. Es el inicio del record crediticio en un país súper capitalista y consumista, por lo tanto, es lo que te va a “ayudar” a obtener tus bienes en el futuro, obviamente, endeudándote hasta el cuello… Pero ¿Qué se le va a hacer? Así funcionan las cosas…
Las cuentas corrientes aquí incluyen chequera, tarjeta de débito, tarjeta de crédito y línea de crédito. El número de tarjetas de crédito que te emiten, su color y los montos límite varían dependiendo de tu ingreso mensual.
Para abrir una cuenta corriente siendo extranjero hay dos grandes escenarios (en ambos es requisito indispensable tener un trabajo con contrato indefinido):
- Teniendo permanencia definitiva.
Cualquier banco va a estar desesperado por abrirte una cuenta corriente, así que tienes para escoger.
Pequeño detalle: lo más pronto que puedes tener la permanencia definitiva es 1 año y medio después de llegar a Chile.
- NO teniendo permanencia definitiva.
Si ganas más de $1.200.000 mensuales, ciertos bancos (como BCI e Itaú) consideran tu caso y someten a evaluación tu documentación.
Si la empresa para la que trabajas tiene convenio con el banco (bastante común en BCI) te abren la cuenta corriente súper rápido con un plan, digamos, de entrada (menos características, beneficios y prestaciones que los normales).
Muchos bancos (por ejemplo Santander) no te permiten abrir cuenta corriente sin permanencia definitiva.
CUENTAS EN EL EXTRANJERO
Muchos venezolanos tienen cuenta en dólares en USA o Panamá. Aquí pueden usar las tarjetas de débito sin problemas en cualquier punto de venta o cajero. Eso sí, pagando las comisiones respectivas.
Por ejemplo, sacar de un cajero automático de Banco Estado o Banco de Chile cuesta $4000, más la comisión que cobre el banco por la conversión de dólares a pesos, más la comisión por sacar del cajero por el lado del banco.
Tengo entendido que hay algunos bancos acá que tienen convenios con bancos de USA en los cuales ciertas comisiones son exoneradas. Eso depende de cada uno y para saber con exactitud debes preguntar a tu banco.
Muchas personas me preguntan si se puede transferir dinero desde/hacia bancos de afuera. Esto depende del “plan” que tengas en tu cuenta corriente. La mayoría de los planes y de los bancos sí permiten transferencias internacionales.
CASAS DE CAMBIO
En este país no hay control cambiario, lo que significa que las casas de cambio son algo común en la calle. La más común es AFEX y en cualquier parte de la ciudad seguramente tendrás una cerca.
Algunos me han preguntado si existen restricciones o límites en los montos de cambio. En realidad, no sé, pero supongo que pueden cambiar cualquier cantidad coherente (no creo que alguien llegue con 30.000 dólares a una casa de cambio, por ejemplo).
Cualquier moneda que tenga valor internacional puede ser cambiada a pesos y viceversa. Claramente, los bolívares venezolanos no existen aquí (ni en ningún otro país que no sea Venezuela).
Una opción para los que necesiten cambiar bolívares a pesos o viceversa es entrar en los grupos de Facebook que están en mi página Links útiles y buscar a personas que estén ofreciendo comprar o vender. Normalmente se trata de personas que trabajan aquí y necesitan enviar dinero a sus familiares en Venezuela o que están en Venezuela y están pasando sus ahorros a pesos en vez de a dólares.
ESO SÍ, SEPAN ESCOGER A LA PERSONA CON LA QUE VAN A HACER NEGOCIOS. LEAN SOBRE SU REPUTACIÓN, SEAN CUIDADOSOS, NO CONFÍEN CIEGAMENTE, PORQUE SE HAN VISTO CASOS DE ESTAFAS.
ACTUALIZACIÓN 14-04-2016
Albany me compartió la siguiente información en la sección de comentarios, la corroboré y me pareció útil subirla al artículo principal:
Hola Jorge. Ayer investigué de otra cuenta bancaria que podemos abrir los extranjeros allá, es la Cuenta Vista del Banco Bci Nova. El único requisito es tener la cédula chilena. Creo que también podemos abrir Cuenta Vista del Banco Falabella. Te invito a que corrobores mi información para que la incluyas en esta lista 🙂 Según lo que he leído, las Cuenta Vista tienen más beneficios que las CuentaRUT de BancoEstado.
ACTUALIZACIÓN 28-12-2017: Jhonny Ayrout me contactó informándome que ya estas opciones de Cuenta Vista en otros bancos no están disponibles. Volvemos a la Cuenta RUT del Banco Estado como la única opción.
Hola Jorge, interesante tu post, y como aporte a la comunidad venezolana, te quiero comentar que el Banco Credichile abre cuenta vista con visa temporaria, lo beneficioso de esta cuenta es que no tiene costo de mantenimiento alguno y no tiene las restricciones ya conocidas de la cuenta rut.
Yo abrí sin problemas la cuenta hace una semana.
Buen dato.
Muchas gracias, Gustavo.
Hola Gustavo, Acabo de llamar al Call Center del Banco Credichile y me dijeron que abren esa cuenta solo con visa definitiva.
Hola David, tengo visa temporaria y sólo llevando boleta de servicio a mi nombre con la dirección donde vivo y última liquidación de sueldo pude abrir la cuenta vista en Credichile.
Saludos
Hola Jorge, te escribo porq tengo una gran duda, tengo visa definitiva en chile y un trabajo estable desde hace un año pero mi contrato no es indefinido, ya que trabajo en una constructora y todos los trabajos son por obra… quiero abrir una cuenta corriente en banco santander pero lei en tu articulo que obligatoriamente tiene que ser contrato indefinido, esto aun se mantiene asi??? no hay un banco que me aperture cuenta corriente sin contrato indefinido??
Te sugiero que igual intentes ya que las evaluaciones las hacen caso a caso. Tienen unas bases de las que siempre parten que son las que yo compartí en el artículo, pero he visto excepciones.
Hola buenas tardes, tengo una duda, de que manera podría yo realizar una transferencia en dollares a una cuenta en el exterior o una cuenta paypal teniendo pesos, ya tengo RUT pero no permanencia definitiva, existe alguna forma de realizar esta transferencia para realizar un pago?.. de antemano gracias.
Sí se puede, a través de Multicaja. Busca en Google ese servicio.
buenas tardes jorge, voy a chile por tierra solo con pasaporte, mi pregunta es: debo llevar algo extra para ingresar? ya que en algunos países piden cantidad de dolares o algunos tramites de visas?, si en chile es el caso cual visa serìa?
Hola.
Lee este artículo y este otro.
Actualmente también se puede abrir Cuenta Vista en Banco Credi Chile, solo piden tu cédula RUT, última liquidación de sueldo y un comprobante de domicilio (en caso de no tener el comprobante a nombre propio el banco envía un verificador de domicilio a tu casa). Justo hoy me dieron mi tarjeta y todo.
La cuenta en CrediChile tiene ciertos beneficios mejores que Banco Estado, como por ejemplo no te ponen límite de depósito en tu cuenta, se puede transferir hasta 2 millones entre cuentas, y la tarjeta de débito es Visa lo cual permite usarla en el exterior, además que con esta tarjeta hay muchos descuentos en tiendas o restaurantes.
Credi Chile no cobra por mantenimiento de cuenta y tampoco pide un mínimo de apertura de la misma. También se puede hacer 3 retiros gratis al mes e cajeros del banco. De cualquier forma vista, pienso que esta Cuenta Vista del BANco Credi Chile es mejor que BAnco Estado por lo menos mientras uno no tenga permanencia definitiva.
Gracias por el aporte Héctor.
Buenas Noches, Señor Jorge
Tengo esta duda , si por ejemplo alguien llega a Chile con 100.000 dolares (5.000 en efectivo y 90.000 electrónicos) como puedo obtener dolares en efectivo para después cambiarlos por pesos chilenos ( teniendo los dolares electrónicos) o aceptan medio de cambio por PayPal en casas de cambio? o tengo que ir a algún banco de allá?
Quizás con 100.000 dólares algún banco te deje abrir una cuenta corriente.
Buenas tardes, por favor les hago una consulta, soy Ing de Sistemas con certificaciones de Cisco, estoy en Venezuela, y planeo ir a buscar empleo en Chile, tengo una cuenta en Dolares en el Mercantil Commercebank NA, la tengo asociada con mi cuenta de mercantil, les consulto estando en Chile yo puedo hacer transacciones con mi tarjeta de débito del Mercantil Commercebank NA.?.
Agradeciendo de antemano su pronta respuesta.
Saludos.!!!!!
¿Con transacciones te refieres a pagar por punto de venta con tu tarjeta? Sí puedes.
Gracias ing y también obtener efectivo (pesos) de un cajero para pagar taxi por ejemplo o el metro.? , para poder trasladarme para hacer las diligencias de RUT y entrevistas?
Y gracias de antemano por su respuesta.!!
Así es.
Señor Jorge León gracias por responderme, le consulto con mi tarjeta de Débito del Banco Mercantil Commercebank NA., puedo hacer retiros de Cajeros ATM, o solo pagos ?, podría hace canjes de $ a Pesos Chilenos , eso me facilitaría mi estadía, Gracias .
Saludos y agradeciendo su pronta respuesta.!!
Cajeros y puntos de venta.
Señor Jorge León otra consulta:
Podré realizar transferencias a cuentas bancarias como el banco estado con moneda nacional en peso chileno y que se realice la conversión de US$ a CLP$?
Y disculpe tanta molestia.!!! lo que pasa es es mi primera vez que estoy en este tipo de plan de migrar de mi país he ignoro de todo.!!
Solo las cuentas corrientes permiten ese tipo de transacciones.
sean un poquito mas humilde no sacas nada con tener certificaciones siendo que aqui nosotros estamos 1000 años mas adelantados que ustedes, y gracias a personas como tu ya los chilenos no estamos soportando a los venezolanos, y si eres tan capi, por q no te vas a USA.
sean mas humildes por que ya no los estamos soportando y menos que nos vengan a imponer su cultura.
Ing mi pregunta o consulta esta dirigida la Señor leon sin mas no recuerdo, no a usted, si eres chileno o de cualquier nacionalidad no me importa, mi pregunta es objetiva a un tema especifico, solo me describi como profesional, ahora si lo toma personal es problema suyo “anonimo” okey yo no le consulte a usted, asi le pido no lea mis post que no tienen nada de prepotente solo formule una consulta y nada mas, estoy sondeando y no estoy quitando le el puesto a nadie, así que le pido no lea ni me vuelva contactar, sea mas educado solo ocúpese cuando las preguntas se le sean formuladasa usted directamente y deje vivir a los demás, lo que demuestra es ser un gran acomplejado.!!!
Estimado Bruno, Junto con saludar te indico que antes de ser todo lo que dices ser (Ing en sistemas…….) eres un hombre, común y corriente con un nombre y apellido con el cual naciste. Debes aprender a ser mas “modesto” ya que aquí en Chile eso es lo realmente importante. Te lo doy de consejo. El titulo no te identifica, el nombre si…. Cuando llegues aquí y adquieras tu visa de residente veras que en el carnet saldrá Don Bruno Ghezzi no Don Ingeniero en Sistemas con certificación Cisco. Consejo que te doy como paisana y también colega.
Saludos
Daniella Gonzalez
Muchas gracias por la acotación, le deseo éxitos.!!!
Un ciudadano Canadiense necesita visa para trabajar en Chile?
Hola Emi.
Sí, cualquier persona que no sea chilena, necesita visa para trabajar.
Ósea tendría que buscar a algún chileno y pedirle ese “favor” mientras que logró abrir una cuenta que por lo visto tarda bastante
Hola y di tengo cuenta en banesco Panamá puedo hacer uso de ella allá y depositar en esa cuenta desde Chile?
No puedes “depositar” desde acá… Podrías transferirle desde una cuenta corriente de un banco de acá, pero no depositar por taquilla.
Y la tarjeta de débito o de crédito la puedes usar en cualquier punto de venta de acá.
Hola Jorge, tal vez le sirva lo que le voy a escribir como aporte a este contenido y si alguien sabe más al respecto pueda haber una retroalimentación, tengo RUT temporario algo más de 4 meses de emisión, empecé trabajar en una empresa y me pagan 800.000 pesos líquidos mensuales, me fui al banco Santander para ver si podía solicitar los productos financieros como cuenta corriente y tarjeta de crédito, solo fui a intentar y averiguar, cuando llegué lo primero que me preguntó la ejecutiva era que como era extranjero que tenía que mostrarle el Rut definitivo, le dijo que tenía temporaria y me dijo que no había nada que hacer en ese caso, le dije pero gano 800.000 de sueldo liquido mensual y ahí si me atendió bien, me pidió última liquidación de sueldo, y las últimas tres cotizaciones y copia del contrato, le di los documentos porque los llevaba ya listos, me dijo que en dos día me tenía respuesta, fui a los dos días. Y efectivamente gestionó el trámite, pero resulta que me negaron la solicitud, ella me explicó que meten mi sueldo bruto en una formula especial contable del banco Santander y da las deducciones de ley y una deducción adicional como de seguridad bancaria y al reducir el sueldo bruto el mío liquido quedó en 789.000 pesos y la base para la solicitud era 800.000 líquido luego de las deducciones totales, ella me dijo si me fuera dado 800.000 en la base de cálculo del banco me la fueran aprobado sin ningún problema aunque tuviera la temporaria, así que si están aprobando la temporaria a personas que ganen aproximadamente más de 825.000 pesos líquidos. Igual trataré de ir a otro bancos esta semana para averiguar también, si alguien conoce otro caso se lo agradecería… Saludos
Hola Leo.
Hace dos años, cuando yo estaba en una situación similar a la tuya, ganaba 850.000 pesos líquidos y no tenía la permanencia definitiva todavía.
Fui al Santander y me hicieron todo el trámite, firmé todos los documentos, me asignaron una tarjeta de crédito y hasta me dijeron mis límites de crédito… Solo faltaba que me entregaran los plásticos.
Pues, ese paso nunca llegó, ya que desde México (donde hacen las revisiones finales) me negaron la solicitud por no tener definitiva.
Tuve que ir luego a retirar todos los papeles que había firmado para destruirlos junto con la ejecutiva y no pude tener cuenta sino hasta tener la permanencia definitiva.
Ojo, es solo mi experiencia, obviamente puede variar.
Hola, Es un poco complicado el sistema. Yo trabajo abriendo cuentas. Y existen distintas políticas para extranjeros. Existe un trato especial con algunas empresas grandes que están asociadas al banco. Para las personas de esas empresas los requisitos mínimos para aprobar una cuenta son los que les mencionaré. Visa temporaria, 3 meses de antigüedad laboral (En algunos casos no es necesario), contrato indefinido, Profesional, Renta LÍQUIDA $700.000, si está a “contrata” son 6 meses de antigüedad laboral. No califican los contratados a honorarios. Si no está en ninguna de esas empresas grandes que están en alianza con el banco la diferencia está en la renta mínima, que debe ser de $1.200.000 y 6 meses de antigüedad laboral en una empresa chilena.
Espero que les sirva esta información, si tienen dudas o les interesaría revisar su situación en el banco que opero, pueden contactarme.
Saludos.
Hola Manuel en que banco trabajas, para ver si puedo ir Ya que como leíste en mi casa no me fue bien con Santander y aún estoy en la búsqueda. Gracias
Con saludo
La mía es casi un urgente.,soy haitiano y tengo carnet chileno. Quería saber cómo puedo hacer para tener una cuenta bancaria que mi madre que esta a fuera de Chile puede depositarme,y también si yo quería depositar a ella en un banco a su país.
Le espero su respuesta por favor
Hola Denis.
Creo que la mejor manera que tienes es usar Western Union.
Mientras no tengas permanencia definitiva es complicado abrir una cuenta corriente que permita transferencias internacionales.
Xoom te da mejor servicio y te cobra menos comision y mejor tasa
Hola Jorge,
Escribo este comentario para hacerte saber que esta semana visité prácticamente todos los bancos, intentando abrir algún tipo de cuenta que no sea cuentaRUT, y ninguno me aceptó. Yo ya tengo la temporaria y soy trabajador independiente emitiendo boletas. También fui a Falabella y BCI Nova, preguntando por la Cuenta Vista como habías mencionado, y eso ya lo cambiaron, ahora igual se necesita PeDe para eso. La única forma de abrir cuenta vista o corriente sin tener la PeDe es teniendo un contrato indefinido con montos mayores a un millón, (cada banco está pidiendo un monto distinto).
Saludos!
Muchas gracias… Ya actualizo el artículo.
Debo diferir un poco con la informacion que dice que los bancos te pelearan para abrirte una cta corriente. Mi novio vive desde mayo del 2015 aqui, lleva casi 2 años trabajando con contrato indefinido, gana 750.000 y tiene visa definitva hace mas de 1 mes y todos los bancos le han cerrado las puertas en su cara pot ser extranjero, el bco falabella exije 5 años de visa definitiva al menos el bci no acepta extranjeros, bco estado lo mismo… alguien aqui me puede decir si pudo abrir una cuenta y en donde? Muvhas gracias
Hola Nataly… ¿Probó en el Santander?
El BCI debería abrirle una cuenta corriente con ese perfil. Conozco cualquier cantidad de venezolanos con cuenta en el BCI.
Hola ,me gustaria leer tus comentarios,relacionadps con le migracion a chile,con posibilidades de comprar un negocio que ya este funcionando,varia la facilidad para la obtencion de visa e iguamente la apertura de cuentas?
Hola Juan.
No, comprar un negocio no facilita la obtención de una visa, ni la apertura de cuentas.
Hola Jorge, veo que tienes informacion muy util en el blog sobre todo de la ciudad, tienes alguna referencia de como es la vida en el campo chileno? es decir en las fincas o sabes de inmigrantes en el interior del pais con exito?
Hola Mercedes.
Solo conozco Santiago 🙁
Hola Jorge. Leí que tienes (o tuviste) cuenta en Santander, por lo que probablemente sepas la respuesta a esta pregunta: tengo cuenta en Santander México, ¿puedo homologar esa cuenta a Santander Chile? Si la respuesta es negativa, ¿serviría ese precedente como facilitador para abrir una cuenta con ellos acá? Gracias por tu respuesta.
Hola Luis.
Mejor preguntas directamente en el banco ya que no conozco las políticas del Santander en ese sentido. Ahora, lo que yo supongo es que tú debes cumplir los requisitos para tener una cuenta aquí, sin importar en qué otra parte del mundo tengas cuenta.
Hola Jorge, si solo tengo cuenta rut, y se me vence el rut temporal cuando estoy tramitando la permanencia definitiva, puedo seguir usando la cta rut de banco estado?
Hola.
Sí puedes seguir usando la cuenta para transferencias y pagos con tarjeta de débito, pero las transacciones que requieran RUT no las vas a poder realizar hasta que tengas el nuevo (por ejemplo, si se te pierde la tarjeta de débito o la de coordenadas, no vas a poder obtenerla hasta que renueves el RUT).
Buenas tardes me puedes dar información sobre comprar un departamento allá me interesa, ya había escrito pero no tuve respuesta y he escrito he otras pag y no me saben dar bien la información concreta. gracias
Hola Sthephany.
En este artículo puedes leer esa información.
Buenas tardes Jorge, me parece muy bueno tu Blog, llevo dos días leyendolo. Pero tengo una interrogante: Cómo se puede enviar Dinero desde Chile (por transferencia bancaria preferiblemente) para Venezuela (cuenta en venezuela, bsf).??? Para saber cómo podré ayudar a mi familia, ya sea realizando depósitos en algun banco en especial, o cómo suelen hacer.??? Muchas Gracias
Hola Sinai.
Lee este artículo.
Hola Jorge! Como se haría en el caso de tener los dólares en Paypal? Cuales serían las opciones para sacarlos allá o cambiarlos a pesos?
Gracias!
Hola.
Busca “Multicaja” en Google.
Y que opinas de Bbva chile, yo tengo cuenta con ellos en venezuela y en españa, me sera facil abrir una corriente en chile?
No. Debes cumplir con los requisitos de acá, no importa que tengas cuenta en otra parte.
Hola Jorge, excelente tu blog.
Tengo una pregunta: me acaba de salir la Visa Definitiva y estoy por sacar mi cuenta corriente. ¿Que banco me aconsejas? estoy entre el BCI o Banco de Chile, pero no se muy bien cuales serian los puntos definitivos para querer sacar una cuenta en un banco y no otro (lo primero sería la tasa de mantención de la cuenta, pero mas allá no sabría). Por ejemplo, me han dicho que el Banco de Chile es bueno para ofrecer créditos o que hasta el mismo Banco Estado es bueno para sacar cuenta corriente.. pero no se que otras cosas mas.
Otras opiniones tipo: BCI es mas fresco, mas actual e innovador (aplicaciones, banca online, etc) y el Banco de Chile como que es mas serio y de mas prestigio que el resto. Igualmente otro factor es que tampoco gano mucho (entre $500.000 y $600.000). Gracias por tu respuesta. También me gustaría leer respuestas de otros lectores.
Hola Luis.
Particularmente me ha ido muy bien con Santander. En su momento hice esa evaluación y opté por este banco. Hasta el momento pienso que fue una buena decisión.
Escríbeme a jorge / arroba / venezolanoenchile / punto / com si quieres que te recomiende con mi ejecutiva de cuentas.
Saludos.
Hola Jorge, actualmente vivo en Miami y me voy a vivir a Chile, en caso de que no pueda abrir una cuenta porque todavía no tengo un Rut tú crees que halla la posibilidad de abrirla a nombre de mi empresa en USA que va a quedar abierta y tiene buen crédito?
Gracias
Hola Leo.
Sinceramente, no creo que sea posible eso.
Disculpen que es RUT
La cédula.
Hola Jorge. He intentado abrir cuentas tanto en BCI Nova y en Banco Fallabella. En sus paginas web mencionan que solo se necesita tener el RUT (a diferencia de sus otros productos donde si especifican residencia definitiva) Pero al momento de llegar al banco me piden la definitiva. He intentado en varias agencias y siempre lo mismo aunque su website diga lo contrario.
¿Tendrás información de alguien que haya logrado abrir cuenta en estos bancos? Y en que agencia?
Si conozco personas que tienen cuentas solo con RUT, por eso hace algún tiempo actualicé el artículo con esa información. Ahora he recibido muchos comentarios de personas que dicen que ya no lo están aceptando y por eso taché la información.
Hola Jorge, disculpa con respecto a este tema de apertura de cuentas que no sean “cuenta rut” tienes alguna otra opcion en algun banco donde SI sepas de casos que efectivamente la han logrado abrir? alguna que al menos no solicite la permanencia definitiva pero si cuente con otras referencias de valor. Gracias!!
Santander si tienes contrato indefinido de más de 1.200.000 pesos.
Si es tu caso, pásame por correo tus datos para referirte con mi ejecutiva — jorge / arroba / venezolanoenchile / punto / com
Hola, quería asesoría en mi caso, soy venezolana de padres chilenos, ya tengo mi nacionalidad chilena también, saque mi cédula chilena y pasaporte chileno. Pienso irme a buscar posibilidades para establecerme en Chile y quería saber siendo chilena, si tendría facilidades para abrir una cuenta bancaria. Y también, como podría llevarme mis ahorros a Chile, descartando el traslado en efectivo. Gracias.
Si eres chilena no tienes las restricciones que tienen los extranjeros.
Hola, quisiera saber sobre la posibilidad de abrir una cuenta en moneda extranejera, ¿es posible?
Gracias
Todas las cuentas acá son en pesos pero como no hay control cambiario puedes cambiar a dólares si necesitas.
Hola Jorge, quería saber cuanto es el monto en efectivo en dólares recomendados para llevarse desde acá de Venezuela a Chile para sobrevivir las primeras semanas.
Gracias..
Hola Tomás. En el episodio 3 de Horizontes hablamos sobre ese tema.
Buenas Tardes Jorge, ¿hay casas de cambio que acepten tarjetas de credito de cuenta de dolares en USA?
No que yo conozca. Creo que eso no se puede hacer acá.
Hola jorge que me dices de empleo para personas de más de 45 años soy educadora somos tomadas en cuenta o denigran por edad
Hola.
Revisa las preguntas frecuentes.
Buenos dias, soy de venezuela y estoy pensando irme a chile montando un negocio de servicio tecnico de tv, pc, laptop, monitor, impresoras, redes. y todo lo que abarque computacion, audio y video, es rentable este tipo de negocio en chile??? otra pregunta he leido que con el nuevo pasaporte azul que dice mercosur se puede viajar a chile sin tramitar visa y se puede estar 90dias alla, sera cierto??? porque no se que visa tramitar puede ser esa o con la de turista o con la visa de residente temporaria. Mi idea es conseguir un trabajo de medio dia y el otro resto del dia investigar los requisitos para abrir la empresa alla, espero hacer todo esto por lo menos en 15 dias porque debo volver a venezuela a atender mi otro negocio que poseo alla.
Hola.
Tu(s) pregunta(s) ha sido cubierta en varios artículos del blog. Te invito a leer detenidamente el contenido completo, puedes empezar por la guía para migrar.
También puedes revisar la sección de Preguntas frecuentes.
Si necesitas alguna asesoría adicional, por favor revisa la sección de asesoría individual.
Hola Jorge, cual es el procedimiento a seguir para enviar dinero de Venezuela a Chile, me urge respuesta, es para ayudar a un amigo en apuros
Hola Jorge, tengo pensado arrendar una pieza o dpto compartido. mi nerviosismo es que no hay manera de saber si voy a ser el unico en tener la llave de la pieza y por razones obvias, tendre que salir a trabajar, hacer diligencias etc. Que me recomiendas con respecto a resguardar mi dinero? cuento como con 3000 dolares. Gracias!
Puedes cambiarlos a pesos y depositarlos en la cuenta de alguien de confianza.
Buenas noches, Felicidades Jorge por esta iniciativa, de seguro muchos se han beneficiado con tu orientación. Soy profesional pero siempre es bueno tener otras opciones aparte del trabajo habitual. Mi pregunta es si como Venezolano puedo llegar a Chile y trabajar como taxista y si es rentable. Hablo de manera legal, y de si puedo adquirir un vehículo propio y si tiene que ser matriculado para ese fin o si puede ser de uso particular. Gracias
Como taxista no puedes porque debes tener una licencia de conducir especial que no la puedes sacar sino dos años después de tener la normal. Pero como conductor de Uber sí puedes, revisa este enlace.
Hola Jorge, quiero felicitarte porque hoy encontré tu pagina y ha sido de gran ayuda a la hora de emigrar. he leído parte de tus artículos y la mayoria de las preguntas que te hacen, pero no he visto y quisiera me orientes si en chile contratan profesionales extrajeros con discapacidad? ya que mi esposo es administrador y productor de seguros pero tiene una discapacidad producto d un accidente d tránsito, sin embargo aquí en Venezuela nunca ha tenido ningún inconveniente por eso pero como las leyes en chile son otras quisiera información referente. Agradezco tu respuesta.
Hola Arnelys… No te sé decir con exactitud… Supongo que es dependiendo de cada caso y que habrá algunas empresas que sí lo puedan contratar y otras que no.
Arnelys, respondiendo a tu pregunta. Aquí en Chile sacarán la ley de que las empresas con más de 200 empleados deben tener el 1% de personas con discapacidad.
Yo soy una persona con discapacidad, amputación de dedos de mano derecha, llegue a chile hace cinco meses y no he tenido problema alguna. Siempre será cuestión de actitud.
También te puedo recomendar una consultora que se llama atrevete, que es especializada en inclusión laboral de personas con discapacidad y diversidad en general.
Espero sirva de ayuda, pero que ese no sea un impedimento para venirte.