¿Cómo enviar paquetes con medicinas, alimentos, etc. a Venezuela?
Si ya estás en Chile y tienes a tu familia aún en Venezuela, tienes la posibilidad de enviarles dinero, alimentos o medicinas para ayudarlos a aplacar -así sea un poco- los problemas de escasez generalizada que existen.
Muchos lectores me han preguntado cómo pueden enviarle productos a sus familias en Venezuela, así que decidí probar con la que me pareció la más seria y organizada de las empresas de encomienda, para contarles con propiedad mi experiencia.
Del Valle Cargo es una empresa que había visto por los grupos de Facebook cuando estaba evaluando las opciones; luego ingresé a su página web y me llevé la impresión de seriedad y organización. Los contacté por Whatsapp, me respondieron de inmediato y me pidieron el correo electrónico para enviarme información más detallada.
A través de ellos se pueden enviar diversos tipos de artículos, como: medicamentos, alimentos, artículos de aseo, repuestos, zapatos, ropa, juguetes, artículos electrónicos y muchas cosas mas. Tienen despacho hacia Venezuela con salida todos los lunes.
El procedimiento es el siguiente:
1. Llevas (o envías, si estás en alguna otra región de Chile) los productos a su oficina, ubicada en Bombero Adolfo Ossa 1010 Ofic 608, Santiago Centro. (En pleno Paseo Ahumada 158).
2. Allí mismo te hacen la cotización del envío y lo pagas.
3. Tu encomienda sale el día programado.
4. Entregan el paquete en la dirección que proporciones según el tipo de servicio:
- Servicio Súper Express (3 días hábiles, solo para documentos)
- Servicio Express (3 a 5 días hábiles)
- Servicio Tradicional (8 a 10 días hábiles)
- Envío de medicamentos refrigerados (4 a 5 días hábiles)
- Agente de compras (por si no tienes tiempo de ir a comprar los productos y llevarlos a su oficina)
Yo fui un sábado en la mañana con los productos que iba a enviar (sin empacar). Quise hacerlo así para que ellos me dijeran si había que cumplir ciertas especificaciones en cuanto al empaque pero, para mi sorpresa, ellos mismos envuelven los productos con un film de seguridad que los protege, sin costo. Además, me ofrecieron el servicio opcional de seguro para reposición en caso de pérdida total o parcial. Como dentro de los productos había medicinas, tuve que llevar la boleta de compra (tengan en cuenta este detalle porque es un requisito indispensable).
El próximo paso fue pesar el paquete compacto que habían hecho y calcular el costo del envío, el cual se debe pagar de inmediato.
Luego me quedé conversando un rato con ellos y me contaban que son una empresa “chilenovenezolana” con 7 años de experiencia en el rubro (lo cual se nota por la rapidez con la que hacían todo) y que en el 2016 han atendido a más de 1000 clientes diferentes aquí en Chile.
También me comentaron que expandieron el negocio para ofrecer servicios de courier desde y hacia todo el mundo (especialmente Venezuela-Chile, USA-Chile, USA-Venezuela).
Luego, solo quedaba esperar que los tiempos se cumplieran y que el paquete llegara en buenas condiciones…
Exactamente 13 días calendario después de salir de Chile, el paquete llegó sano y salvo directamente a la dirección que especifiqué (no fue en Caracas), es decir, cumpliendo y hasta superando las expectativas ya que en todo momento me iban informando por correo electrónico el status del proceso, lo cual refleja el nivel de organización que tienen. En todas las fases del proceso recibí atención de calidad y respuestas oportunas, lo cual hace que pueda recomendarlos sin temor a equivocarme.
Si quieren contactarlos, acá les dejo toda su información:
- Oficina: Bombero Adolfo Ossa 1010 Ofic 608, Santiago Centro. (En pleno Paseo Ahumada 158).
- Página web: www.delvallecargo.com
- Facebook: DelValleCargo
- Instagram: DelValleCargo
- Twitter: DelValleCargo
- Teléfonos: +56972988133 / +56229184060
- Correo electrónico: [email protected]
La empresa es extremadamente costosa, me cotizaron 100 mil pesos por enviar máximo 4 frascos de insulina, buscare otras opciones.
hola, por que otra empresa pudiste enviar?
yo esta semana cotizare con del valle. enviar insulina igualmente.
Hola Jorge, hace tiempo vi un post sobre viajes a la cordillera y no lo encuentro, puedes darme el contacto?
Hola Beatriz. Sí, este es el enlace.
Hola Jorge. Disculpa si la pregunta es repetida, en realidad hasta ahora no la he leído en ninguna de tus publicaciones.
Sabes con cuál empresa de encomiendas puedo enviar documentos a Chile desde Venezuela? O cual me recomendarías para hacer esto?
Gracias de antemano
DHL o Chilexpress.
Saludos Jorge! Quisiera saber si sabes de alguna empresa en Venezuela desde donde me puedan enviar unos documentos hasta Chile? De antemano muchas Gracias!!!
Hola. DHL.
Detalle a tomar en cuenta, si en el envío hay medicinas, automáticamente pasa a costar 30.000 pesos el envío, mosca con eso!!!
Hola amigo gracias por todas la informacion que colocas en la pagina a todos no ha servido de mucha ayuda, una pregunta para el envio de medicina se necesita el recipe (receta ) del medico? o solo con la boleta de compra lo puedo enviar.
Puedes enviarlo solo con la boleta de compra.
Gracias por tu respuesta
Super atentos en la empresa, las tarifas ahora son 15.000 pesos el kilo. Recomedaciones: no mas de 6 cajas por medicamento (no por reglamento sino por experiencia de ellos para evitar ser confundidos con trafico y bachaqueo) Horarios: Lun-Vie 10am – 2pm y de 3-7pm, Sabados de 10am -2pm
Tiempo de entrega de 8-10 dias habiles (actualmente con retraso de 2 semanas mas, asi que puede ser un total de 3-4 semanas en la entrega, por motivos de las protestas)
Espero les sirva la informacion
Actualizado 08-05-17 12:20pm
Gracias Guillermo.
Buenas Tardes, Gracias por la información. Por favor podrías decirme si tienes idea si hacen envíos de medicinas refrigeradas a Venezuela (insulina) Gracias!!
Hola Josymar.
No tengo idea… Sería mejor que les preguntes directamente.
hola jorge quisiera saber como hacer envios de Venezuela a Chile. Muchas gracias!
Alguien podría explicarme como enviar dinero a Venezuela? Tengo una amiga que está próxima a tener a su bebé y quisiera ayudarla en algo! Es muy caro enviar cosas lamentablemente
Hola Carolina.
Lee este artículo.
Como puedo enviar dinero?
Así.
Eso es lo mas facil. Contacta a algun conocido venezolano en chile, le das los pesos y el te deposita en bolivares aqui al cambio que acuerden. Se de muchiiiiiiiisimas personas que hacen eso.
proximamente viajare a venezuela estoy a la orden para cualquier envio pequeño
que dia vienes? a venezuela? que parte de Vzla vienes?
Hola, buen dia, una amiga chilena me va enviar unas medicinas para mi mama, alguna persona en Santiago que venga a Caracas proximamente, lo agradeceria.
Mi correo es: [email protected]
Yaritza es urgente que envíe medicamentos a mi viejita
Por favor si puedes indicarme como te contacto
Puedo pagar en envio solo quiero que sea seguro que le llegaran
Gracias
Yo tengo unas pastillas en mi poder ¿como puedo envíarlas a Venezuela desde Melipilla? , se de alguien que necesita allá ¿es seguro Correos de Chile par envíar?
Hola…
Contacta a Del Valle Cargo para hacer llegar las medicinas a Santiago y de allí a Venezuela.
Hola Jorge, conoces alguna empresa efectiva mediante la cual pueda enviar dólares en efectivo y de la misma forma recibirlos en efectivo en Venezuela? Gracias de antemano!
Hola Samantha.
No conozco ninguna empresa que preste ese servicio… Eso tienes que hacerlo a través de acuerdos con personas.
disculpa jorge, el servicio funcionara es viceversa, osea de venezuela a chile?
No estoy seguro si hacen envíos de Venezuela a Chile. Te recomiendo que los contactes para averiguarlo.
Bro. Podemos enviar dólares por esta vía?
Estoy casi seguro que no se puede.
Pues es muy caro, llamé para cotizar y es demasiaaado caro.
por kilo son 70.000 y según me comentaron… ”mientras mas kilos envies es mas económico”
Me parece que es mejor enviar dinero por ahora.
saludos
Gracias por compartir tu experiencia Rosana.
si, esta empresa es carisima.., una lastima.-
Debe existir un malentendido, el Kg nunca ha costado 70.000 pesos esa es la tarifa para envíar 5Kg
cuanto es el costo del envio por kilo por que fuia chile express y es carisimo
Hola Jhoan… Te recomiendo que te pongas en contacto directamente con ellos para que te indiquen las tarifas vigentes.
Hola Jorge, que buena información la que proporcionaste. Yo averigüé por otras empresas (DHL Express y Correos de Chile) y los costos eran muy elevados, además tenían restricciones con los medicamentos o la leche.
Por 8 kilos eran como 70 dólares y con 40 días de espera en Correos de Chile.
En DHL Express el costo era de 180 dólares, y llegaba en 5 días.
Ojo que esta información fue entregada en una sucursal de la ciudad de Antofagasta, al norte de Chile.
Me pondré en contacto, y compararé valores,
Gracias!
Buenas tardes. Tengo un grupo de WhatsApp con venezolanos próximos a viajar y otros ya allá en chile. Donde se comparte y actualiza información referente a la migración y estamos atentos a las citas de apostilla y legalización en el gtu. Si quiere ingresar 04121651417
Buen día, Jorge. Si yo hago envíos a través de esta empresa y pago la tarifa correspondiente, ¿la persona que recibe en Venezuela tiene que pagarle a ellos también o desde Chile se cubren todos los gastos?
Hola Javier. Lo que pagas en Chile cubre todos los gastos.
Hola y los costos por kilo los tienes Jorge?
Hola Maryen… Para costos te recomiendo que te comuniques directamente con ellos.
Que tal Jorge. Entiendo que de alguna manera deseas monetizar tu web la cual es muy visitada, pero mi opinion de usuario es que los Anuncios y el Adsense de Google cada vez hacen mas lenta la navegacion para equipos que o bien no tenemos buen hardware o no tenemos buena internet. Que sigan los exitos hermano. Saludos
Hola David…
Una alternativa es que uses la versión “AMP” del sitio, simplemente agrégale “/amp” al final de la URL y verás una versión optimizada para móviles.
Saludos.
Hola Jorge! hablas en una parte de dinero en el post pero no comentas si realmente se puede enviar dinero a través de esta empresa?
A través de Del Valle se pueden enviar paquetes, no dinero.
Para enviar dinero hay otros métodos que los he cubierto en otros artículos.
Buenos días Jorge gracias por la información y por tu trabajo en este blog, que nos ayuda a tantos a planificar una migración responsable. Te consulto por tu experiencia con la empresa de envíos de este artículo; dentro de Venezuela, ¿han sido ellos quienes manejaron la entrega? o, ¿usaron un courier local? En su página web no consigo esta información y ya tuve una mala experiencia con un courier de PTY que envió hasta Vzla pero el envío interno lo manejaron por MRW y se “extravió” la mercancía.
Hola Sony…
En mi caso, la empresa TEALCA hizo la entrega.
No sabes si realizan envíos de Venezuela a Chile?
Sí lo hacen… En el texto del artículo está especificado.
HOLA JORGE EXCELENTE ESTA INFORMACION, AL IGUAL QUE TODA LA INFORMACION QUE TIENES EN TU BLOG, DE VERDAD QUE TODO COMO ESTA ESPECIFICADO EN ESTE ESPACIO ES DE GRAN AYUDA PARA AQUEL QUE QUIERA EMIGRAR A CHILE COMO ES MI CASO, ESTOY LEGALIZANDO MIS DOCUMENTOS Y TENGO CITA PARA APOSTILLAR EL 16 DE DICIEMBRE.
QUIERO AGRADECERTE UNA VEZ MAS POR TU VALIOSA AYUDA Y DESEO TODO LO MEJOR PARA TI EN ESTA NAVIDAD. MIL BENDICIONES.
Muchas gracias por tus palabras Ingrid… Es una satisfacción muy grande poder ayudar a miles de personas a través de mi experiencia.
Un abrazo.
Me parece que editaste el articulo Jorge…. ? es que al leerlo ayer decías que hacen envíos Chile-Vzla y viceversa… osea Venezuela-Chile…
Hola César… Aún dice eso 🙂
No he editado el artículo.
– Así es hermano…. No fue editado.. No se que me paso…
– Otra cosa… Me he leído todos los artículos de tu blog y he visto todos los conversatorios… Has sido una fuente de mucha información y para aclarar dudas… Sobre todo para los que planificados emigrar…
– Saludos… Y muchas gracias.. Continúa con esta excelente labor..
Gracias César 🙂 Me alegro que la información te sirva.
Jorge saludos! Se que no tiene nada que ver con este post el cual agradezco por tan valiosa información pero te invito a que redactes y nos informes en un nuevo post sobre el proceso político de la inmigración en. Chile , tema que esta en el tapete en este momento tras la posible discusión en el congreso
Hola Edwin… ¿El proceso político? ¿A qué te refieres con eso?
Si es lo que yo creo, escribí este artículo hace cinco meses.
Jorge súper súper útil esta información! Muchísimas gracias por compartir!
Jorge me agrada mucho tu blog, gracias a los pasos migré a Chile y hasta ahora todo ha sido bien, con sus cosas malas y buenas tengo el resultado de vivir legalmente y trabajar tranquilamente.
Lo que más me agrada de tu blog es tu sinceridad y seriedad con que abordas los temas, no eres despectivo ni ofensivo con tus compatriotas, tampoco corres bolas e inventas cosas absurdas, yo en verdad me molesto cuando escriben: que si la viveza del venezolano, ay es que en Chile si se cumplen las leyes… así que a respetar. Yo soy de los que opina que los venezolanos somos lo mejor que hay (con nuestras cosas malas como todos las tenemos) y uno de los ejemplos de lo mejor que tenemos eres tu y lo demuestras con tan excelente blog. Gracias infinitas y te incluiré en mis oraciones por tu felicidad.
Muchísimas gracias por tus palabras Pedro.
Mi intención en el blog siempre ha sido informar y promover la migración con responsabilidad. Para lograrlo, la mejor manera que encontré fue contar mi experiencia y hasta ahora ha resultado 🙂
Me alegra que ya estés acá y que hayas hecho las cosas como debe ser.
Un abrazo.
Gracias por la información!
excelente articulo, siempre acertado y preciso, Saludos
Estimado. Gracias por la información, que tal el precio con este courier?
Muchas gracias
Hola Mariana… Te recomiendo que los contactes directamente para que te informen sobre las tarifas.
buena informacion amigo saludos desde venezuela.