Carta de invitacion para visa consular de turismo venezolanos en Chile

Modelo de carta de invitación para visa de turista de venezolanos en Chile

Los venezolanos que quieran ingresar a Chile en calidad de turistas deben tramitar una visa consular de turismo previamente, y uno de los requisitos es la famosa carta de invitación.

Gracias a Juan Carlos, un lector de VEC, pude tener acceso a un modelo de carta de invitación que cubre las características necesarias para que algún familiar o conocido que quiera venir a Chile pueda tramitar la visa consular de turista.

Este artículo abarca únicamente la carta de invitación. Hay otro artículo con información detallada sobre la visa consular de turista y también la página de Servicios Consulares del Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile.

 

DUDAS COMUNES ACLARADAS

  • Sí se puede hacer con visa temporaria.
  • Sí se puede hacer con permanencia definitiva en trámite, solo que el obstáculo aquí será encontrar una notaría que te permita firmar con el RUT vencido.
  • Los documentos que comprueban la solvencia económica de la persona que invita pueden ser: contrato de trabajo, estados de cuenta bancarios, boletas de pago.
  • Además de la carta de invitación, es necesario que la persona que viaja también acredite solvencia económica, normalmente con dólares en efectivo, estados de cuenta bancarios o tarjeta de crédito internacional.
  • Por la manera como están estructurados los requisitos para la visa de turismo, esta carta no sustituye la acreditación de solvencia económica de la persona que viaja.
  • Puede ser emitida por una persona natural o por una empresa.
  • La carta de invitación debe ser notariada en Chile por el otorgante y enviada al solicitante por algún servicio de encomienda para que sea presentada en físico en el Consulado donde esté haciendo el trámite.
  • Si la persona que viaja no tiene ninguna persona o empresa en Chile que le pueda hacer una carta de invitación, este requisito puede ser sustituido por una reserva de hotel.
  • Si se va a invitar a varias personas, es preferible hacer una carta de invitación para cada una.
  • No hay un número máximo de personas a las que se pueda invitar.

 

UNA NOTARÍA QUE PERMITE FIRMAR CON DOCUMENTO DE IDENTIDAD VENCIDO

ACTUALIZACIÓN 6-11-2019: Guarequena, nuestra Representante Diplomática, firmó un acuerdo con la Décima Notaría Pública de Santiago Valeria Ronchera Flores para facilitar los trámites migratorios a venezolanos.

 

¿COMO ES LA CARTA DE INVITACIÓN PARA LA VISA DE TURISTA?

 

Fecha: _________________

 

SEÑOR

 

PRESENTE

 

Vengo en señalar que invito a ______________ (mi madre, mi padre, etc.), Don(ña) ____________________ (nombre completo del invitado/a), de nacionalidad venezolana, Pasaporte No. ___________, para que visite Chile por un período de aproximadamente ___ días (como máximo 90 días), en los que me haré cargo y además responsable de todos sus gastos en este país, incluyendo alimentación, vivienda, pasaje, seguro médico y otros gastos, quien además pernoctará en la propiedad ubicada en ______________________, comuna _____________, Región _________, inmueble que es mi lugar de residencia y domicilio.

 

Esta invitación se realiza porque Don(ña) ____________________, viene a: _____________ (motivo de la visita).

 

____________________________

Firma, nombre y cédula de la persona que invita + Huella dactilar (Recuerda no firmar previamente, ya que se firma en la notaría)

 

 

DESCARGAR MODELO DE CARTA DE INVITACIÓN EN FORMATO WORD

 

 

You may also like

304 comments

  • Coromoto 5 Marzo 2020   Reply →

    ¡Muy buenas noches, Jorge!
    Lamentablemente te comento que la Visa de Turismo de mi mamá fue rechazada por “falta de solvencia propia y del invitante para los días solicitados”, aún y cuando mi mamá presentó más de los 50 dólares por día y yo igualmente en cuanto a estados bancarios, imposiciones, boletas, etc. En fin, el punto es que ahora te molesto porque voy a volver a hacer todo el proceso, pero quien será la invitante será mi ex jefa, quien es chilena, posee negocios y una amplísima solvencia económica, además que ahora la invitación la haré por menos tiempo. (La había hecho por 89 días). Mi consulta es, ¿crees que en la carta de invitación se debe acotar que mi mamá vendrá a compartir con su nieto (mi bebé) chileno indicando sus datos u no te parece necesario indicar el vínculo familiar que pueda tener mi mamá en Chile?
    Como siempre, super agradecida con todos tus aportes. ¡Saludos!

    • Jorge León 6 Marzo 2020   Reply →

      Hola Coromoto.

      Yo pienso que mientras más información se de, más chances hay de aprobación.

  • Doralbis 20 Febrero 2020   Reply →

    Hola, buen día. Que es más conveniente, que la invitación la haga una persona natural o una persona juridica ? Le agradezco su respuesta

    • Jorge León 21 Febrero 2020   Reply →

      Da igual, mientras quien invita tenga el sustento económico.

  • JOSE PEDRO NAVARRO CRUZ 11 Febrero 2020   Reply →

    Hola Jorge , un gusto de saludarte.
    Mi consulta es la siguiente : mi novia es de Venezuela , residente permanente en Panamá . Se le vence en marzo su residencia . Ella en marzo se quiere venir a Chile . Ella dice que si le toca salir tiene que pagar multa por atraso en sus papeles . Las preguntas son : ¿Cuales son los pasos que ella tiene que hacer?, ¿ Como hace para sacar la Visa y poder entrar a Chile? o ¿ Con la carta de invitación puede entrar a Chile ? ¿Tiene que renovar para que le aprueben la Visa?
    Ella viene a Chile a casarse conmigo.
    Jorge , desde ya estamos muy agradecidos por tu pronta respuesta.
    Saludos cordiales.

    • Jorge León 11 Febrero 2020   Reply →

      Hola José.

      Tus dudas están respondidas en varios artículos del blog con lujo de detalles.

      Si prefieres una asesoría individual, puedes programarla a través de este formulario.

  • Jesús Leal 3 Febrero 2020   Reply →

    Hola… Alguien que me pueda asesorar porfa…

    • Jorge León 3 Febrero 2020   Reply →

      Hola Jesús.

      En el blog hay muchísimos artículos que estoy seguro que responden la mayoría de tus dudas y que puedes leer a tu ritmo.

      Para asesoría individual puedes ir directamente a este enlace.

  • Alejandro 28 Enero 2020   Reply →

    Hola Jose. La carta a quien va dirigida? (A donde dice Señor)
    Gracias de antemano por tu ayuda…

    Saludos

  • Barbara Blanco 21 Enero 2020   Reply →

    Buenas:
    Una consulta, si a mi madre se le venció el pasaporte en 2011, pero tiene 2 prorrogas aprobadas,lo cual lo hace estar vigente, crees que le nieguen la visa de turismo?

    Muchas gracias

  • JOSE PEDRO NAVARRO CRUZ 20 Enero 2020   Reply →

    Hola Jose.
    Buenas noches.
    La carta a quien va dirigida?
    Saludos cordiales

  • Génesis Pati 13 Enero 2020   Reply →

    Hola buen día. ¿Cual es la cifra en dolares que debe agreditar la persona que viaja? o al menos cual es el aproximado? Gracias

  • Yisbell 8 Enero 2020   Reply →

    Buenos días Jorge, yo quiero que mi mamá venga, ella está en Argentina, ya cuenta con DNI (carnet). Mi problema es que estoy con Visa definitiva en trámite y tengo el carnet vencido, si solicitó notariar esa carta en la notaría que indicas hay convenio con guarequena no tendré problemas?

  • coromoto 9 Diciembre 2019   Reply →

    Hola Jorge, tienes conocimiento de como puedo recuperar el Código de Validación para poder ver el status de la solicitud de la Visa de Turismo.
    Gracias de antemano por la ayuda que me puedas prestar.

  • Mia 21 Noviembre 2019   Reply →

    Saludos Jorge soy cubana y me gustaría saber si el modelo de carta de invitación que pones acá,también es valido para los cubanos solicitar visa de turismo.gracias

  • Kennya Piña 18 Noviembre 2019   Reply →

    Hola Jorge
    ¿Podría realizar la solicitud sin adjuntar pasaje y una vez me den la cita llevar el pasaje comprado?

    • Jorge León 19 Noviembre 2019   Reply →

      La evaluación se hace con los requisitos adjuntos en la solicitud.

      No sirve de nada llevarlo a la cita porque no te van a dar cita si no pasas la evaluación previa.

  • Victor Torres 18 Noviembre 2019   Reply →

    Hola que tal? Si la persona que me invita de chile es una amiga que debe colocar en la carta en la parte del parentesco?

  • Emily 18 Noviembre 2019   Reply →

    Hola Jorge, consulta. Yo quiero traerme a mis padres en mayo del 2020. Tengo entendido que tanto ellos como yo debemos acreditar solvencia económica. En el caso de ellos como debo hacer con los dólares? se les toma foto a los billetes y se escanea o cómo sería?
    Y si antes de pedir la visa debo comprarles el pasaje y adjuntarlo también en los documentos???
    Y si la carta de invitación se la puedo enviar escaneada y ellos imprimirlas allá o debo hacerles llegar la carta original ?

    Agradezco tu respuesta por favor o de alguien que haya experiencia parecida

    saludos!

  • Victor Torres 13 Noviembre 2019   Reply →

    Hola como estas? Queria preguntar con respecto a los documentos que se deben adjuntar en la solicitud por internet. A parte del pasaporte y mi foto! La carta de invitacion y los dolares tambien se deben adjuntar alli? En otros documentos? Y que debo colocar en obervaciones. Ya me lo han rechazado 3 veces y no se que hago mal

    • Jorge León 13 Noviembre 2019   Reply →

      Todo lo que sea útil para la evaluación lo debes adjuntar en la solicitud.

  • Jose De souza 13 Noviembre 2019   Reply →

    hola buenos dias a todos

    por favor alguien me puede informar si le ha salido visa aprobadas por el consulado de Caracas, desde el pasado mes de agosto ingresé la solicitud y hasta el momento no me ha salido.

    ya perdi dos boletos aéreos.

  • Lorena Angelats 11 Noviembre 2019   Reply →

    Hola para solicitar la visa se debe presentar los boletos comprados o la reserva? Porque si no se tiene idea de cuanto durará el proceso para otorgar la visa, cómo se puede planificar un viaje?

  • Kelvin Petit 7 Noviembre 2019   Reply →

    Tengo una duda, si la persona que viene en este caso se hará responsable de todos sus gatos? Únicamente estar en mi vivienda?

    • Jorge León 7 Noviembre 2019   Reply →

      Ambas personas tienen que acreditar solvencia económica, tanto el que viaja como el que recibe, así la persona se vaya a costear sus propios gastos.

      • Kennya Piña 18 Noviembre 2019   Reply →

        Hola Jorge, tengo una consulta sobre este mismo punto. En la carta que recomiendas como modelo aparece que la persona que invita se hará cargo de todos los costos.
        En caso de que la persona tenga soporte de su solvencia económica, se puede indicar que el invitante se hará cargo de todos los gastos de hospedaje?

        • Jorge León 19 Noviembre 2019   Reply →

          La carta puede hacerse de cualquier manera, esto es solo un ejemplo.

          Sin embargo, la solvencia económica tiene que ser demostrada por ambas partes, independientemente de lo que diga la carta.

      • Mariana Carbonell 10 Enero 2020   Reply →

        Hola! En este caso, si yo no voy a costear los gastos de la persona que viaja, qué debo poner en la carta? solo el motivo del viaje? Mi tía viene para asistir a mi matrimonio, pero ella puede demostrar solvencia económica sin problemas.

        • Jorge León 10 Enero 2020   Reply →

          Es que independientemente de lo que diga la carta, las dos partes deben demostrar solvencia económica.

  • FREDDY CADENAS 1 Noviembre 2019   Reply →

    SALUDOS AMIGO LA SOLVENCIA ECONÓMICA ES DE LA PERSONA QUE HACE LA INVITACIÓN.?’ O D LA PERSONA QUE VIAJA.? Y QUE DE INFORMACIÓN CONSTA COMO TAL LA SOLVENCIA ECONÓMICA.?

  • Esther 23 Octubre 2019   Reply →

    Buenas tardes, tengo una duda la solicitud se puede solicitar desde cualquier país ( Perú)?

  • Flor 15 Octubre 2019   Reply →

    Soy peruana, puedo solicitar una visá de turismo o solo Le Dan a los venezolanos

    • Jorge León 15 Octubre 2019   Reply →

      Los peruanos no necesitan visa de turismo para entrar a Chile.

  • Manuel 14 Octubre 2019   Reply →

    Hola Jorge. Tengo dos consultas:

    1. En la carta de invitación debo colocar el periodo exacto que mi mamá permanecera en Chile (desde el XX de Enero de XXXX hasta el XX de Enero de XXXX) o simplemente colocar “para que visite Chile por un período de aproximadamente XX días”?
    2. Debo hacer una carta adicional de Solvencia Economica y notariarla o solamente incluir los recaudos esperados (ejem liquidaciones, contratos, cotizaciones, estados de cuenta)

    Gracias

    • Jorge León 15 Octubre 2019   Reply →

      1.- Ambas opciones sirven.
      2.- Solo incluir los documentos.

      • Manuel 15 Octubre 2019   Reply →

        Gracias Jorge

    • roselvi 16 Octubre 2019   Reply →

      la solvencia economica debe ser del que viaja y no del quee esta en chile, ya me negaon la visa de mis papas por ese motivo en el correo me especificaba que la solvencia economica debe ser propia del que viaja

  • Leonardo 6 Octubre 2019   Reply →

    Holaaaaaa!!! Amigo una consulta si el otorgante en su carta de invitacion se hace cargo y responsabke de todo mi gastos economico tanto de alimentacion pasajes estadia en su domicilio seguroseguro y otros gastos, etc…de todo. Me dan la visa de turismo si presentar solvencias economicas mias?

  • JHOANNA TORREALBA 2 Octubre 2019   Reply →

    Buenas tardes Jorge, quisiera que por favor me aclaras, soy venezolana y estoy en Perú con mi hija de 6 años, mi esposo viajo a Chile hace 5 meses; y tengo entendido q mi unica opcion desde aqui es pedir Visa de Turismo, ya leí que la carta de invitación debe ser individual, pero los 50 dolares por día de estadía, también deben ser individual?? , osea 50 dolares diario mi hija y 50 yo?? si pudieras aclararme esa duda, agradecida por tu Post….
    saludos…

  • Maria 2 Octubre 2019   Reply →

    Pregunta. Cuanto tarda la visa de turismo?

    • Jorge León 2 Octubre 2019   Reply →

      Depende del volumen de solicitudes que haya en el consulado donde la solicites. Es imposible de responder acertadamente.

      • Maria 2 Octubre 2019   Reply →

        En el consulado de caracas cuanto tarda? Llevo mas de 100 dias esperando y nada que cambia el estado de “En Espera”. Y la fecha del viaje se acerca peligrosamente.

        • Jorge León 3 Octubre 2019   Reply →

          No hay manera de saber con certeza cuánto tardará el trámite.

  • Alicia 1 Octubre 2019   Reply →

    Buenas noches, Jorge. Gracias por la información. Tengo algunas dudas. Mi esposo cuenta con la residencia definitiva en Chile y estoy a punto de hacer la solicitud de esta visa. Mis dudas son las siguientes:
    1. ¿Necesito presentar la carta notariada original al momento de estampar la visa?
    2. ¿Debo comprar pasajes de isa y vuelta, y a qué tiempo aproximado a partir de hoy?, me iría por 10 días.
    3. ¿Debo escanear los dólares que me llevaré, o sirven unos prestados y luego llevarme otros con seriales distintos?
    4. ¿debo escanear tanto el pasaporte como la prórroga?
    5. ¿Mi esposo debe enviarme sus documentos de solvencia?, tengo los estados de cuenta, el contrato de trabajo y recientemente descargué sus cotizaciones a través de PlanVital. ¿Estos documentos deben ser presentados originales?, ¿cómo sería en el caso del contrato de trabajo?
    6. ¿Recomiendas adjuntar los antecedentes penales apostillados?
    7. ¿qué otros documentos recomiendas anexar, aparte de los que están colocados en este post?
    LAMENTO TANTAS DUDAS. Gracias de antemano.

  • Miguel Chaparro 30 Septiembre 2019   Reply →

    Hola buen día, la carta de invitación que se haga acá en Chile para una madre en Venezuela por ejemplo, ¿debe ser notariada y enviada a Venezuela en físico? ¿no sirve enviarla escaneada y que la persona la imprima allá?

    • Jorge León 30 Septiembre 2019   Reply →

      Sí, en la cita la piden en físico.

      • Albany 31 Octubre 2019   Reply →

        Hola! En mi caso, solicité en la notaría que la carta de invitación viniera con firma electrónica, la cual le enviaron directamente a mi suegra a su correo, ella sólo la imprimió y la presentó el día de su cita en Caracas y no tuvo ningún problema. Ya tiene su visa de turismo estampada en pasaporte.
        Saludos!

  • anthony 27 Septiembre 2019   Reply →

    disculpe a quien va dirigira la carta de vinvitacion de chile para venezuela

    • Jorge León 27 Septiembre 2019   Reply →

      Tal cual como está en el modelo de carta que puedes descargar de este mismo artículo.

  • ANANDA GONZALEZ 26 Septiembre 2019   Reply →

    BUENAS TARDES JORGE, QUISIERA SABER SI LA INVITACION QUE NOS HACEN DESDE CHILE EN MI CASO SOMOS 4, ES UNA CARTA POR TODOS??? O INDIVIDUAL??? SOMOS DOS ADULTOS Y MI DOS HIJOS. GRACIAS

  • Lorena 25 Septiembre 2019   Reply →

    La solvencia económica del solicitante, pueden ser estados de cuenta en moneda nacional?

    • Jorge León 25 Septiembre 2019   Reply →

      No, los bolívares no son tomados en cuenta.

    • carolina 25 Septiembre 2019   Reply →

      no, debe ser en moneda extrajera bien sea estado de cuenta o copia de los dolares que se ve el serial

  • carolina 25 Septiembre 2019   Reply →

    Ya Igual la solicite nuevamente ayer y sustente lo económico tal cual me lo solicitaron en el correo, notarie nuevamente la carta donde coloque los números de boletos y los día. y trate de cumplir al pie de la letra con sus exigencia, tenia boleto para el 28/09 el cual tuve que re-programar por dos meses mas gracias

    • ADRIANA BEATRIZ VALERA INFANTE 15 Octubre 2019   Reply →

      Hola Carolina. Por cual consulado solicitaste la cita? en cuanto tiempo te dieron respuesta?

  • carolina 25 Septiembre 2019   Reply →

    hola Jorge a mi también me la rechazaron el 20/09/2019 me llego la notificación la solicite el 06/07/2019, Causas Insuficiencia economica del solicitante pues cai como conejillo de india fue en principio que la solicite cito textualmente la notificación “Su Solicitud no ha sido acogida a tramitación. Comentario Consular:
    SU SOLICITUD NO HA SIDO ACOGIDA POR FALTA DE REQUISITOS. REQUISITOS QUE DEBE ADJUNTAR EN UNA NUEVA SOLICITUD: –Pasaporte vigente (PÁGINA PRINCIPAL Y PRORROGA EN CASO DE TENERLA) POR EL TIEMPO DE SOLICITUD DE LA VISA O PASAPORTE VENCIDO QUE HAYA SIDO EMITIDO A PARTIR DEL AÑO 2013. – BOLETO DE IDA Y REGRESO QUE NO EXCEDA DE 90 DIAS. Pasaje de retorno a su país de ORIGEN u otro respecto del cual tenga autorización de entrada. – Carta de invitación notariada con solvencia comprobable del invitante (Boletas de sueldo, contrato de trabajo, cotizaciones) o reserva hotelera. Cuando se trate de SOLICITANTES MENORES DE EDAD, la carta de invitación NOTARIADA de los padres o familiares, debe contener: duración del viaje, identificación de los acompañantes del menor, identificar si el viaje es por vía aérea o terrestre y adjuntar certificado de nacimiento apostillado y autorización de viaje correspondiente. De manera adicional, ambos padres/tutores deben firmar consentimiento para tramitación del visado (en caso que se encuentren fuera del país deben notariar y apostillar en el país que se encuentren) – Fotografía color 5x5cm, tamaño pasaporte, con fondo blanco, cuyo rostro completo y cara de frente sean ¾ de la fotografía. – Acreditar solvencia económica PROPIA (o de los padres cuando se trate de menor de edad) que le permita viajar y financiar estadía. (Adjuntar estados de cuenta bancarios en moneda nacional y/o moneda extranjera del solicitante de la visa o copia de billetes que ingresará). Solvencia propia insuficientemente acreditada. -Durante el proceso de la solicitud, podrán requerirse antecedentes adicionales que prueben su arraigo en Venezuela. **El cumplimiento de los antecedentes requeridos no compromete el otorgamiento de la visa solicitada**

  • jose 24 Septiembre 2019   Reply →

    Me rechazaron una solicitud hecha desde Argentina, y en el mail me pedía explícitamente NO adjuntar fotos de billetes. Copio y pego el fragmento por si es de ayuda
    Su Solicitud no ha sido acogida a tramitación. Comentario Consular:
    Su postulación está incompleta, por lo que será dada de baja. Favor subir nueva solicitud adjuntando los antecedentes requeridos para solicitar la visa de turismo (Todos los documentos deben venir en formato .pdf): – describir el caso en el espacio “observaciones” (obligatorio) – Carta de invitación autorizada ante Notario o reserva hotelera – Pasaje de entrada y salida de Chile (no se aceptan pantallazos, comprobante debe indicar nombre del titular, itinerario de vuelo y número de reserva) – Pasaporte (hoja principal con los datos del interesado, hoja de prórroga (de ser el caso), hojas con visados anteriores (de ser el caso). – Acreditar solvencia económica que le permita viajar y financiar estadía (puede ser a través de contrato de arriendo, recibos de sueldo, contrato de trabajo, títulos de propiedades, certificados de renta o pensión, o documentos bancarios). No se aceptan fotos de divisas. – Fotografia color 5x5cm tamaño pasaporte, con fondo blanco, cuyo rostro completo y de cara de frente sean de ¾ de la fotografía. Revise los requisitos detalladamente en la página web https://chile.gob.cl/buenos-aires/visas
    Atentamente
    Ministerio de Relaciones Exteriores

    • Jorge León 24 Septiembre 2019   Reply →

      Hola José.

      Esta es una medida individual del Consulado de Chile en Buenos Aires.

      Gracias por compartir tu experiencia.

Leave a comment