En la página web del Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile reseñan esta noticia con el siguiente texto:
La gran mayoría de las personas que consideran emigrar lo primero que piensan es en: “¿Cuánto dinero mensual necesito para vivir?”, “¿En cuánto tiempo puedo conseguir trabajo?” o “¿Podré conseguir trabajo si soy *inserte profesión aquí*?.
El clima de Santiago es muy extraño para los que venimos de un país tropical como Venezuela y, más aún, para los que vivíamos en Maracaibo, como yo.
La permanencia definitiva es el siguiente paso legal que puedes dar en Chile como inmigrante. El trámite parece complicado, pero en realidad no lo es, solo hay que ser ordenado y detallista para que salga súper fácil.
Este comunicado que comparto a continuación no ha sido publicado oficialmente por el Banco de Venezuela. Me ha llegado de varias fuentes y su contenido ha sido confirmado por varios gerentes del banco.
Varias personas me han llegado con esta inquietud y quiero explicarles la razón por la que “reactivaron” la restricción de los 6 meses de antigüedad de la tarjeta de crédito para solicitar el cupo viajero CADIVI / CENCOEX del 2016.
El sistema bancario en Chile es súper hermético y excluyente. Si eres extranjero no podrás tener una cuenta bancaria de inicio y deberás acostumbrarte a vivir un buen tiempo con el dinero en efectivo como tu principal medio de pago.
Últimamente he visto un repunte de historias de robos en los grupos de Facebook y me llama mucho la atención, tanto que decidí tocar el tema en el blog.
Luego de una exitosa primera sesión, es hora de repetir este experimento para todos aquellos que han manifestado interés.
El miércoles 28 de octubre de 2015 en esta misma página podrán ver en vivo la transmisión. Intentaré (dentro de mi área de dominio) aclarar las dudas que tengan con respecto al proceso migratorio de un venezolano hacia Chile.
A medida que he ido cubriendo temas en este blog, las preguntas que recibo por correo/comentarios/instagram/facebook han ido variando. Ahora, la pregunta del momento es: ¿Qué posibilidades tengo de encontrar empleo en Chile?
Ayer 16 de septiembre de 2015 a las 19:54 se registró un terremoto de 8.3 grados en la escala Richter con epicentro en Illapel, 232 km al noroeste de Santiago. Si estás pensando en venirte a Chile tienes que estar consciente de este “pequeño detalle” porque esto es una realidad inevitable.
Recibo muchas preguntas sobre los temas que expondré a continuación y, en vez de limitarme a responderlas, quiero dedicarme a explicar la razón que hay detrás de esas respuestas (así considero que entrego más valor).
Hay ciertos conceptos que todo emigrante (sea del país que sea) debe manejar si está pensando en dar el paso hacia otras latitudes. Adicionalmente, hay otros que solo aplican a emigrantes venezolanos. Veamos: