La quinta licitación para hacerse con los nuevos afiliados del sistema de pensiones se declaró desierta luego que no se presentara ninguna administradora de fondos para el período 2018-2020.
Me encantan las marcas que apuestan por brindarle a los extranjeros servicios hechos a su medida. Estoy convencido que los primeros en cada rubro que lo hagan, son quienes a la larga van a establecerse como la referencia en el mercado por toda la experiencia que han acumulado.
La migración venezolana a Chile se ha doblado en números de 2016 a 2017, según cifras de Extranjería del país austral. Pero no solo han sido personas las que vuelan desde Venezuela: perros y gatos – entre otros animales – han migrado junto a las familias que los albergan.
Con el creciente número de extranjeros en Chile, las instituciones han tenido que ir haciendo adecuaciones en sus procesos para no verse sobrepasadas en la dinámica diaria. En esta ocasión fue el Registro Civil quien flexibilizó su posición ante un escenario específico: la solicitud de cédula de extranjeros por primera vez.
Hace unos días entrevisté a Soledad Torres en lo que fue el episodio 21 de Enfoque Migratorio. Ella es una abogada chilena con más de 20 años de experiencia en el tema migratorio y está al frente de una empresa que tuve la oportunidad de conocer y les quiero comentar.
En esta oportunidad le cedo este espacio a la historia de Adrián Atencio, quien el 21 de enero de 2018 se embarcó en una aventura de 8 días desde Maracaibo, pasando por Colombia, Ecuador y Perú hasta llegar a Chile.
El 11 de agosto de 2008 fue promulgada en Chile la Ley de Transparencia o Ley N° 20.285 sobre Acceso a la información pública, durante el primer período de Michelle Bachelet para posteriormente entrar en vigor el 20 de abril de 2009.
Anoche quise probar por primera vez la comida de un restaurante venezolano que tiene muy poco tiempo en el mercado y está funcionando, por ahora, solo bajo la figura de delivery. Sin embargo, tuve una experiencia tan mala que me motivó a escribir sobre este tema que tenía rato dando vueltas en mi cabeza.
El pasado 17 de diciembre de 2017, en lo que se esperaba que fuera una segunda vuelta reñida, Sebastián Piñera (centro-derecha) se convirtió en Presidente Electo de Chile para el período 2018-2022 por más de 9 puntos de ventaja sobre Alejandro Guillier (izquierda), lo que implicará un cambio de rumbo en las políticas públicas, al menos, durante los siguientes 4 años.
El 16 de diciembre de 2017 se llevó a cabo el primer evento inmobiliario dirigido especialmente al target venezolano de la mano de Imagina y les quiero contar un poco cómo les fue.
Al tener una ventana de opinión masiva como VEC, podría dedicarme solo a compartir historias positivas, de esas que da gusto leer porque son motivadoras, pero me gusta hacer un balance y compartir también experiencias que a primera vista pueden parecer un fracaso pero que, al final, viéndolas a nivel macro, dejan enseñanzas invaluables.
Otro año se va y es momento de mirar hacia atrás para apreciar el panorama completo de resultados y, al mismo tiempo, mirar hacia adelante para intentar anticiparse a lo que viene.