Horizontes Ep. 4 - Del aeropuerto a Santiago - venezolanoenchile.com

Horizontes Ep. 4 (en vivo) – Del aeropuerto a Santiago

Volvemos con ustedes para la cuarta entrega de este conversatorio en vivo (ahora con nombre propio). En esta ocasión hablaremos sobre todo lo que necesitas saber del viaje en avión desde Venezuela a Santiago, qué hacer en el aeropuerto, cómo trasladarte hasta tu destino y otros tips súper importantes. Lo discutiremos en vivo, vía streaming, para luego abrir una ronda de preguntas y respuestas e interactuar con la audiencia.

A partir de este episodio adoptamos “Horizontes” como el nombre del espacio en el que Jessica y yo conversaremos acerca de la migración responsable. En este proyecto tendremos próximamente invitados especiales (ya verán que no los defraudaremos) y poco a poco construiremos una base de datos audiovisual con todos los temas que deben tener en cuenta al momento de tomar la decisión de emigrar.

El lunes 15 de agosto de 2016 en esta misma página podrán ver en vivo la transmisión. La manera correcta de ingresar y participar es a través del evento en Google+. Cuando ingresen allí, cargará una ventana que les permitirá hacer sus preguntas. Si entran por Youtube, solo podrán ver la transmisión y no podrán interactuar con nosotros.

Día: 15 de agosto de 2016.
Hora: 8:00 pm a 9:30 pm (hora de Venezuela) y 9:00 pm a 10:30 pm (hora de Chile)

Si quieres confirmar tu asistencia, haz click aquí. Una vez que se despliegue la página busca el botón que dice “Asistiré” y márcalo.

 


Si quieres asesoría individual acerca de cualquier parte del proceso migratorio, te invito a visitar este enlace.

You may also like

119 comments

  • Daniel Garagorry 21 Julio 2017   Reply →

    Yo estoy a la fecha 21-07-2017 tramitando la visa sujeta a contrato desde Venezuela y dentro de los documentos que tuve que entregar se encuentra los Antecedentes Penales Apostillados con validez de 90 días para el momento de introducir los papeles en el consulado. Probablemente sea un caso particular por el tipo de trámite. Saludos.

    • Jorge León 24 Julio 2017   Reply →

      Así es. La visa sujeta a contrato tramitada desde Venezuela requiere los antecedentes penales. Es el único caso en donde se necesitan.

  • Luis Alberto Carvajal 5 Junio 2017   Reply →

    Hola amigo Jorge, excelente todas tus enseñanzas, una pregunta, vi que comentastes que se estaba tardando la autorización de trabajo con Visa en tramite y colocastes que se baja una planilla y se va al banco a cancelar 30 $, por fa donde descargo esa planilla para pagar al banco y solicitar directamente el permiso de trabajo en extranjeria

    • Jorge León 5 Junio 2017   Reply →

      Hola Luis.

      Esa planilla te sale en el sistema como parte del trámite. No es que puedas bajar una planilla y solicitar el permiso de trabajo independientemente de la visa.

  • victor calabrese 15 Mayo 2017   Reply →

    saludos agradecido con su valiosa colaboracion, mi duda es que si genera problema llevar los documentos en la maleta.?

  • frangers la 20 Abril 2017   Reply →

    una pregunta jorge si un amigo me esta esperando en en aeropuerto y en imigracion al sellar el pasaporte me estan preguntando que donde me voy a quedar puedo decir que en casa de un amigo que me esta esperando alli en el aeropuerto

  • Reina Majano 2 Marzo 2017   Reply →

    Hola buen dia jorge..!! amigo gracias por ayudar en este momento. Soy madre venezolana y mi hijo viajo junto a un primo y amigo a Santiago de Chile por tierra, a 2 de ellos le negaron la entrada por no tener mas de 800$ y el otro por decir su actividad económica acá en Venezuela. Por la frontera de Tacna hicieron 2 intentos y por Arica 1 vez. Pregunta: ¿quedan registrados? ¿ en qué tiempo pueden solicitar la entrada de nuevo? ¿ con una invitación de un primo residente Chileno puede entrar mi hijo?

    • Jorge León 2 Marzo 2017   Reply →

      Hola Reina.

      Tengo entendido que no hay tiempo establecido para “volver a intentar”. Lo único es que cada una de esas veces, deben cumplir con las condiciones exigidas. Si no las cumplen, pues les seguirán negando la entrada.

      Las cartas de invitación no tienen ningún efecto acá.

  • Paola 10 Febrero 2017   Reply →

    Hola Jorge.. quisiera hacer una pregunta acerca de inmigración, uno de los oficiales que nos recibieron en inmigración nos sellaron el pasaporte por 31 días en vez de 90 días, y nos dijo que no podíamos tramitar ningún tipo de visa ni residencia por ese documento… eso fue el martes 7 de febrero, he leído que puedo prorrogar el tiempo de estadía como turista, pero por ningún lado sale sobre que uno pueda perder el derecho de solicitar una visa de trabajo porque el oficial de la pdi te lo diga, no se si has sabido de más casos como esos. Si es así agradecería tu asesoria.. gracias de antemano

    • Jorge León 10 Febrero 2017   Reply →

      Hola Paola… La PDI tiene esa potestad. He escuchado de otros casos así y lamentablemente no han podido tramitar la visa.

      • Paola 10 Febrero 2017   Reply →

        Entonces no puedo hacer nada al respecto? Que me recomiendas? Yo tengo pasaporte español.. si salgo con el venezolano para Argentina y luego entro con el español o algo así?

        • Jorge León 10 Febrero 2017   Reply →

          Disculpa, pero no sabría qué hacer en esos casos. Mi recomendación es que te acerques a la PDI a buscar más información.

  • Julio Villegas 6 Febrero 2017   Reply →

    Hola Jorge,
    Puedo entrar con pasaje ida y vuelta saliendo desde Estados Unidos?, siendo venezolano y tomando en cuenta que no tengo residencia en Estados Unidos, es decir, estoy tambien como turista en este pais.
    Saludos

    • Jorge León 6 Febrero 2017   Reply →

      Lo importante es que el pasaje sea de salida de Chile, no importa para donde.

  • JOSE A PRIMERA 27 Enero 2017   Reply →

    SALUDOS CORDIALES JORGE CUANTO ES EL ESTIMADO DEL COSTO DE UN CURSO DE INGLES EN CHILE? GRACIAS

    • Jorge León 28 Enero 2017   Reply →

      Hola José…

      No lo sé. Te recomiendo usar Google para encontrar tu respuesta.

  • Betina 16 Enero 2017   Reply →

    Hola, mi hija se va a Chile y su hermano esta alla,es recomendable que diga en inmigracion que llega a su casa?gracias!

  • Gloria Mardomingo 4 Enero 2017   Reply →

    Buenas noches soy una señora de 60 años que pensamos viajar a visitar a nuestros hijo pero nos vamos a quedar 2 meses y quisiera ver si nos podemos quedar pero mi esposo y yo queremos saber si por nuestra edad tendremos problemas por los 60 dias que compramos el pasaje gracias

    • Jorge León 8 Enero 2017   Reply →

      Hola Gloria.

      Eso solo lo puede responder el oficial de inmigración que te atienda en ese momento. No deberías tener problema, pero la última palabra la tienen ellos.

  • Andrea 16 Octubre 2016   Reply →

    Hola Jorge!

    Yo voy a estar quedándome en una región fuera de Santiago..es mas bien cerca de Viña del Mar y Valparaíso… Mi pregunta es, al momento de que me pidan una dirección, yo puedo fácilmente dar la dirección donde me voy a quedar verdad?? o tengo que dar una dirección de alguien que viva en Santiago?

    Muchas gracias!

  • Gabriel Bautista 5 Octubre 2016   Reply →

    Buenas tardes, muy agradecido por toda la informacion que encontramos aqui y en los videos de youtube. Prontamente estaremos yendonos para chile mi esposa, mi hija y yo. Nadrie realizo esa pregunta pero tengo una duda y me la hizo mi esposa y no supe que contestar. Nuestra bebe tiene apenas 1 añito y por supuesto tiene su formula y su nestun para comer. la pregunta es a la hora de llevarnos una lata pequeña de nestun y de leche habra algun problema. Supongo que no pero igual quiero aclarar la duda.

    • Jorge León 6 Octubre 2016   Reply →

      No debería haber problema. De todos modos consúltalo con la aerolínea.

  • Martín Silva 28 Septiembre 2016   Reply →

    Saludos:

    ¿El wi-fi del aeropuerto es gratis?
    ¿Cuándo dan recomendaciones para los que viajamos con niños pequeños?

    • Jorge León 28 Septiembre 2016   Reply →

      – Creo que sí hay Wi-Fi gratis por 15 minutos.
      – Esas recomendaciones te las debo, no tengo niños pequeños así que se sale de mi experiencia 🙂

  • Paola 25 Septiembre 2016   Reply →

    Excelente todo tu trabajo con esta pagina, jorge me gustaría saber si tienes conocimiento alguno de que en la zona donde se retiran las maletas, en santiago, hay algún tipo de ayudante para cargar maletas ¿? . Por ejemplo: Una persona que viaje con cuatro maletas, al retirarlas en las correas hay algún tipo de ayudante para cargar con ellas.

    • Jorge León 26 Septiembre 2016   Reply →

      Como yo no necesité ayuda no estuve pendiente de eso, así que no te sabría decir, pero yo supongo que en cualquier aeropuerto del mundo debe existir eso, o sea, eso es un negocio 🙂

  • Patricia Guevara 22 Septiembre 2016   Reply →

    Buen dia,acudo a ustedes solicitando asesoria en un inconveniente, solicite mi pasaporte pero no ha llegado por problemas en el material, mi fecha de salida es el 20 de octubre, para solicitar el RUT es necesario el pasaporte definitivo o con uno provisional sirve? agradecida de antemano por la ayuda que me puedan brindar.

    • Jorge León 22 Septiembre 2016   Reply →

      No te sé decir con exactitud, aunque supondría que solo se puede con el que llamas “definitivo”.

  • Sara 20 Septiembre 2016   Reply →

    Buenas noches Jorge, mi esposo fue a Chile a solicitar su visa y regresó a esperar la aprobación de la visa aquí en Venezuela y en Enero nos iremos mi esposo, nuestro hijo y yo, mi duda es, los oficiales de inmigración tienen alguna manera de saber que una persona tiene una visa en trámite? porque mi esposo entraría para que le estampen la visa pero yo como turista, como recomiendas tu que entremos a Chile, todos juntos o por separado porque nos da temor que podamos tener problemas por eso. Muchas gracias!!!

    • Jorge León 20 Septiembre 2016   Reply →

      Sí tienen manera de saber.

      La decisión de entrar juntos o separados es netamente personal. Yo entraría juntos.

      • Sara 21 Septiembre 2016   Reply →

        Gracias Jorge por responder, pero aun nos queda la duda, no tendremos problemas si los oficiales de inmigración saben que mi esposo va a estampar su visa y yo si voy como turista? o sea yo no voy a tener problemas que ellos se pregunten si yo voy a solicitar la visa también? Por fa aclárame esta duda porque veo que no se comenta mucho de eso entonces digo que será que nos estamos enrrollando mucho o es que todo el mundo pasa así como turista y listo…

  • Eduardo 20 Septiembre 2016   Reply →

    Saludos mi pana.. En Chile existirá discriminacion laboral por tener el cabello con dreadlocks (rastas), tatuajes y piercing? Ya sea en un trabajo profesional o en el área de servicio..

  • Jeniffer 20 Septiembre 2016   Reply →

    hola Jorge y Jessica, ¿Como seria el traslado de los documentos como titulo, notas, pensu? ¿En que podría influir eso cuando estemos en el cubículo de la PDI? ¿Como recomiendan que no los llevemos en la maleta de mano o en equipaje?

  • Pedro 15 Septiembre 2016   Reply →

    Saludos Jorge, muchas gracias por tu aporte. tengo una consulta, viajo prontamente a santiago, no es la primera vez que lo visito, pero referente a la direccion, yo voy a casa de unas amigas chilenas (las veces pasadas entre en grupo y no fui yo quien dio la direccion al pdi), solo debo dar la direccion y si me preguntan decir que son amigas? no hay problemas con eso?

    De antemano muchisimas gracias!

  • Sara 14 Septiembre 2016   Reply →

    Hola Jorge, mi esposo ya está solicitando su visa de profesional en Santiago, fue y regresa a Venezuela para esperar cuando ya la tenga disponible, en unos meses nos iremos nuestro hijo, mi esposo y yo, mi pregunta es como podemos pasar ante el oficial de inmigración? porque yo iría como turista con mi hijo y mi esposo iría para que le sellaran la visa, no habría problema con eso? o es recomendable irnos cada uno por su lado? eso nos tiene preocupados, gracias de antemano por tu respuesta!

Leave a comment