Guía paso a paso para revalidar un título universitario en Chile
A continuación les comparto la experiencia de Juan Carvajal en su proceso de revalidación de título universitario, quien amablemente me envió la información para publicarla en el blog.
En su caso, el título de “Ingeniero Mecánico” de LUZ (La Universidad del Zulia) fue revalidado por la Universidad de Chile como “Ingeniero Civil Mecánico”.
CONSIDERACIONES INICIALES
- Revalidar el título NO es necesario para ejercer tu profesión en Chile, salvo en ciertas carreras que he especificado en las preguntas frecuentes.
- Todos los documentos que vayas a presentar deben estar apostillados (o, en su defecto, legalizados por el MRE en Venezuela y certificados por el Consulado de Chile en Venezuela) (si están apostillados, no se pasan por el Consulado de Chile).
- La Universidad de Chile, específicamente su Prorrectoría, es la institución encargada de revalidar los títulos universitarios de los países que no posean convenios con Chile (en este caso, Venezuela).
- Todas las fotocopias que se necesitan son simples, no es necesario notariarlas.
- Los documentos originales son devueltos una vez que se verifique la autenticidad de las fotocopias.
- Los documentos que no estén en español deben estar traducidos. La traducción debe ser “certificada”.
- La Oficina de Revalidación y Reconocimiento de Títulos y grados solamente atiende público previa reserva de hora.
- Puedes revisar el valor de la UTM en esta página. La UTM es la “Unidad Tributaria Mensual” y, obviamente, varía mes a mes.
REQUISITOS
- Título original y 2 fotocopias del mismo.
- Concentración o certificación oficial de notas, indicando la escala de calificaciones con precisión de la nota máxima y mínima de aprobación.
- Plan de estudios de la carrera o programa que cursó y aprobó en el país de origen, con indicación de su duración y carga horaria.
- El o los programas descriptivos del contenido de las asignaturas cursadas y aprobadas en la institución en que el peticionario se tituló o graduó.
- Currículum Vitae completo, sin omitir nada (obviamente que tenga que ver con la carrera). Si eres chef, bailarín o jardinero, pero te graduaste de Contador Público, no incluyas tus habilidades extracurriculares.
- Declaración de habilitación para el ejercicio profesional del solicitante en el país que concede el título o grado, visada por el consulado respectivo, cuando aplique. Para los Ingenieros, esto se obtiene en el Colegio de Ingenieros, y así sucesivamente.
- Fotocopia del RUT y/o del pasaporte.
- Formulario de postulación http://www.uchile.cl/documentos/formulario-de-postulacion-doc-58-kb_8312_4_2751.docx
PROCEDIMIENTO
Una vez recaudados todo los requisitos, debes dirigirte a: Diagonal Paraguay 265 (Servicios Centrales Universidad de Chile), previa programación de cita (hora) en su página web.Luego de revisar que los documentos estén conformes, el/la funcionario(a) te dará un giro para depositar la cantidad exigida (2 UTM) en el Banco Santander que está en ese mismo edificio.Posteriormente, alrededor de un (01) mes después, te llegará un correo de Prorrectoría para cancelar un monto aproximado de 3 UTM para iniciar el estudio de los documentos ingresados. Este pago puede ser depósito o transferencia bancaria.Finalmente, luego del estudio que tarda aproximadamente 90 días hábiles, te llegará un correo con una carta, resumiendo las exigencias que necesitas para poder finalizar el proceso de reválida. Si no hay ninguna exigencia, debes hacer un pago de 40.000 pesos y acompañarlo con una fotocopia de la cédula y el título original para convalidarlo, en los horarios establecidos en la carta.
ACTUALIZACIÓN 22-08-2017. El proceso cambió, esta es la nueva información:
1- Ingreso de documentación al proceso.
Envío de los documentos requeridos en formato digital mediante nuestro correo electrónico dispuesto únicamente para esta función: [email protected]. El envió debe ser en un único correo electrónico, indicando en el asunto su nombre- título y pais, de manera ordenada. Toda solicitud que sea enviada de forma incorrecta, con documentos faltantes, desordenada, o en mas de un correo no se tomará en cuenta. Para el correcto ingreso se sugiere:
1-Escanear sus documentos por lote, es decir, 1 PDF por cada documento, total 8 PDF-documentos.
2-En el caso de los programas, si es que vienen por semestre, guardarlos en sub-carpetas.
3-Guardar todo en una carpeta general con su nombre en Google Drive, o bien, comprimir dicha carpeta en Zip.
2- Revisión de documentos
Luego de ingresados los documentos en formato digital, personal de la Oficina revisará que el expediente contenga todos los documentos obligatorios solicitados y luego de eso, se contactará con usted vía correo electrónico para coordinar una cita en la cual se cotejarán y verificarán los documentos originales y se le cobrará el arancel de ingreso de 2 UTM. A esta cita debe acudir de forma presencial, y cuando la persona interesada no pueda asistir, puede actuar representado por un tercero, el que debe contar con el poder notarial correspondiente. Si este permiso fuese emitido en el extranjero debe solicitarse en el Consulado de Chile en el país o encontrarse debidamente apostillado. EL PAGO DE LAS 2 UTM SE REALIZA LUEGO DE COTEJAR LOS ORIGINALES, NO SE REALIZA EN NINGÚN CASO ANTES.
Derivación de la documentación a las Unidades Académicas
Luego de cotejar los documentos originales con los documentos en formato digital previamente enviados, en un periodo de 20 días hábiles, se remitirá su documentación o expediente a las Unidades Académicas correspondientes para que se realice el estudio del caso. Se le informará al/la solicitante de dicho envío por correo electrónico y carta al domicilio señalado por el/la peticionario/a.
El/la interesado/a deberá pagar 3 UTM (http://www.sii.cl/pagina/valores/valyfechas.htm) en la respectiva unidad académica para iniciar el estudio curricular de su documentación (el pago se realiza cuando se le informa por correo). En el caso de la Facultad de Ciencias Fisicas y Matemáticas y de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo, ambas unidades se contactarán directamente con el revalidante para iniciar esta etapa del proceso.
Una vez que los documentos del revalidante son estudiados (ya sea por la Comisión de la Vicerrectoría de Asuntos Académicos o por las distintas Facultades e Institutos), se determinará si la formación del/de la peticionario/a permite que se le otorgue o deniegue el reconocimiento o revalidación, o bien, si tendrá que cumplir con algunas exigencias -informándose el costo de estas por parte de la Unidad Académica correspondiente-.
Importante
La Prorrectoría de la Universidad de Chile se reserva el derecho de requerir cualquier otro documento que acredite situaciones que deriven de los antecedentes que acompañen las solicitudes de reconocimiento o revalidación de títulos o grados obtenidos en el extranjero
Los originales de los documentos indicados, una vez cotejados en la Prorrectoría de la Universidad de Chile son devueltos al interesado. Solo nos quedaremos con el expediente en formato digital.
Cuando los puntos 1, 2, 3 y 7, de los antecedentes solicitados, esten redactados en un idioma extranjero, deben acompañarse necesariamente de una traducción certificada. Los demás requisitos con una traducción simple.
Es importante que los documentos digitalizados vesten bien escaneados y completos con todas las páginas de legalizaciones o apostillas correspondientes.
En caso de requerir mayor información y/o asesoría respecto de los documentos solicitados y en qué consisten, puede revisar la sección de preguntas frecuentes o escribir al correo de información consultas: [email protected]
—- En esta página de la Universidad de Chile puedes ampliar la información publicada.
Si ya tú hiciste el proceso de revalidación y quieres compartir tu experiencia, déjala en los comentarios para que más personas puedan aprovecharlo.
Hola. Para esta fecha (año 2022) ya no hay convenio con Venezuela, así que ahora piden la constancia para libre ejercicio de la profesión. (Médico veterinario) solo me falta apostillar este documento y pues no se logra hacer con la apostilla regular y no consigo quien me informe como hacer , ya que es requisito para la conversación del título en Chile.
Hola! Me gustaría conocer la experiencia de algún colega docente que haya revalidado su título en Chile, GRACIAS!
Alguien que tenga experiencia en la revalidación de Ingeniero Civil en Obras Civiles? Que tal las materias, clases, etc? Es factible? Yo estoy esperando resolución con las materias a rendir y estoy nerviosa debido a la calidad de la formación que recibí en Venezuela, de la que no quedé muy conforme. Aparte, me gradué en 2013 lo que significa que en 7 años no toco un cuaderno de forma habitual. Apreciaría cualquier información o experiencia de personas que hayan pasado por el proceso. Saludos.
Hola me gustaría tener información para ejercer como ODONTOLOGÍA en Chile egresado de la ULA
Hola, alguien sabe que documento hay que entregar como Habilitación para el ejercicio profesional para revalidar ingeniería?
Alguien del IUPMA-Caracas con título de Profesor en Informática que haya realizado la revalidación del título, por favor información ya que no se por cual mención realizarlo, el más que se asemeja es educación cientifico-humanista, necesito que me orienten, gracias
Hola ,mi titulo de licenciado en contaduría Pública en la universidad Dr. José gregorio Hernández hay que revalidarlo para poder ejercer
En las preguntas frecuentes está respondida tu duda.
Buenos dias soy Lic. Contaduris Publica , Lic. en Administracion Comercial y Lic. en Administracion Financiera, quisiera saber como puedo revalidad mis titulos aqui en chile o cual es el procedimiento por donde puedo comenzar quien me podria ayudar. Gracias mi correo es [email protected] y mi cel. +56 973359043 mis titulos son de la Universidad Catolica del Tachira en Venezuela
Hola! hiciste el proceso? por el titulo de administrador comercial que te dieron?
Hola.
Donde se encuentran las “Preguntas Frecuentes”
Aquí.
Buen día, de acuerdo a publicación en la página web de la U. de Chile: EL INGRESO DE DOCUMENTOS MEDIANTE CORREO ELECTRÓNICO SE ENCUENTRA SUSPENDIDO DESDE EL 01 DE OCTUBRE 2019. DURANTE LOS PRÓXIMOS DÍAS SERÁ PUBLICADO EN NUESTRO SITIO WEB EL NUEVO PROCEDIMIENTO DE INGRESO
Gracias por la actualización, Ivonne.
A la orden. Por cierto, ya actualizaron la información del Proceso:
ATENCIÓN: EL INGRESO DE DOCUMENTOS MEDIANTE CORREO ELECTRÓNICO SE ENCUENTRA SUSPENDIDO DESDE EL 01 DE OCTUBRE 2019. SE RESPONDERÁN LAS SOLICITUDES RECIBIDAS HASTA EL 30/09/2019.
1.- Ingreso y revisión de la documentación
La documentación debe ser entregada presencialmente en la Oficina de Revalidación, de la siguiente forma:
Traer todos sus documentos originales para el cotejo y verificación (incluyendo el formulario de solicitud llenado).
Entregar un pendrive con todos los documentos completamente escaneados en PDF (1 PDF por cada documento completo, con todas sus páginas y legalizaciones). El pendrive será devuelto al finalizar el proceso.
Si el solicitante no puede venir presencialmente, puede enviar a un tercero con poder notarial. Si este poder notarial se emite en el extranjero, debe estar apostillado o legalizado vía consular.
El pago del arancel de ingreso (2 UTM) se realiza mediante depósito bancario, posterior a la verificación de documentos y autorización del ejecutivo.
Dirección: Diagonal Paraguay 265, Oficina 302, Torre 15, Santiago de Chile.
Horario: lunes a viernes de 09:00 a 13:00 horas.
Espero haya sido de ayuda la información.
Saludos. ¿A los cuántos días de haber realizado la revisión de los documentos originales le llegó el correo para hacer el pago de las 2 UTM?
BUEN DÍA
ALGUIEN DE LA UNIVERSIDAD DE CARABOBO (INGENIERÍA CIVIL) QUE YA REVALIDO SU TITULO O ESTA EN PROCESO??
GRACIAS
Hola, tendrás conocimiento de cuanto se están demorando para citarte a la revisión de los documentos originales?
Hola Ricardo.
No tengo idea 🙁
Hola, yo envié el correo con todos los documentos el 31-05-2019, y me respondieron el 4-10-19. Cabe mencionar que, ya habia hecho una revalida y no me asignaron cita, solo me dijeron que pagara las 2UTM.
Hola Jorge, excelente articulo y gran trabajo has echo con esta herramienta.
Estoy por enviar todos mis documentos para revalidar, pero tengo dudas por que carrera y universidad de Chile hacerlo.
Alguien habrá revalidado el titulo de Ingeniero Industrial de la Universidad Yacambú acá en Chile, que me pueda indicar por cual carrera y de que universidad lo hicieron??
Estaría muy agradecido.
Saludos.
Estimado también estoy por enviar los documentos para Ing. Industrial,
Me gustaría saber si ya enviaste los documentos?
Quedo atento
Hola Kennedy, también soy Ingeniero Industrial y tengo la misma duda que tu, pudiste avanzar en el proceso? En cual Universidad? Tengo entendido que no se puede revalidar Ingenieria Civil Industrial de la Chile.
hola ya estoy en proceso de revalidacion de titulo para docente ben educacion fisica y la universidad de chile me envio la cita pero a que se refiere cuando me dice esto…..recuerde que en caso de ser una REVALIDACIÓN debe tener escogido el título chileno (más información en http://www.mifuturo.cl o http://uchile.cl/u119235)…
Hola Luis ¿Cómo vas con tú proceso? yo también soy docente, para la fecha supongo que ya fuiste a la cita, pero tu consulta sobre “tener escogido el titulo chileno” es para que antes de ir a la cita, revisaras las mayas curriculares de las universidades donde dan tu carrera y escogieras la que más se parezca a la tuya. Yo ya lo hice, estoy esperando que me envíen los datos para pagar las 3UTM pero ya llevo 1 año en esto y siento que ha avanzado muy lento.
Hola jorge buenas tardes, cononces de algun caso de ingeniería industrial que haya sido revalidado, si es del zulia mejor ya que los pensum cambian, básicamente mi duda es por cual titulo y de cual universidad sería la mejor opción para una revalidación exitosa.
Hola Orlando, yo revalidé mi titulo de Ing. Industrial, tuve que elegir la homologación con la malla de la Universidad Andres Bello, ya que me dijeron que la industrial es la única que no se puede revalidad como Ingeniería Civil Indistrial, para las demás ingenería si aplica su nombre Ingeniería Civil en XXX, pero la industrial no.
Así que esa fue mi experiencia.
Hola! Buenas tardes! Tengo una gran duda. Para la carrera de Administración de Empresas, se hace reválida o reconocimiento?
Muchas Gracias.
Buenas tardes señor Jorge, soy licenciada graduada de nutrición y dietética graduada en la universidad del Zulia en Venezuela donde no pude registrar ni apostillado mi título ¿podría yo hacerlo aquí en Chile? ¿A donde me dirijo para hacerlo?
El título solo se puede apostillar en el país que lo emite.
Buenas tardes . La empresa donde trabajo necesita licenciad@s en Enfermeria Venezolanos, inscritos en la superintendencia de salud. Interesados enviare cv a : [email protected] . Ubicacion Las Condes. Santiago
Buenas tardes Jorge, soy ingeniero naval gradudo de la UNEFA-Venezuela, ¿ la iniversidad de chile revalida este titulo? u otra entidad?
No tenga esa información.
Te sugiero contactar directamente a la Universidad de Chile.
Hola señor Jorge. Me gradué en Venezuela en la Universida De Oriente (UDO) en la carrera de Licenciatura en Enfermería. ¿Mi título se puede revalidar?
Hola Sergio.
Debes consultarlo directamente con la Universidad de Chile. Yo no manejo esa información.
Hola, Espero que esté muy bien! Soy Abogado y estoy próximo a iniciar un Doctorado en Derechos humanos. Mi pregunta es, dado la complejidad de revalidar el titulo de abogado, si puedo solamente revalidar el Doctorado y así dedicarme a la docencia universitaria, pues los Derechos humanos son universales. También me gustaría saber si para trabajar en organismos internacionales de allá (Organismos defesores de los DDHH) necesito revalidar el doctorado? Gracias de antemano
Hola Jairo.
No conozco el tema con suficiente nivel de detalle como para responderte.
Soy Chileno con titulo Venezolano,.. ¿El apostille de la Haya es suficiente para ejercer en Chile?
Gracias.
No.
Debes revalidar el título ante la U. de Chile para poder ejercer.
Hola, soy Sociólogo, graduado en Venezuela, también debo revalidar mí título?
Hola Johnnny.
Revisa las preguntas frecuentes.
Buenas tardes Jorge. Para que mi titulo como Ingeniero Civil sea legalizado en Chile, es necesario realizar el tramite de revalidación?
Para que sea válido legalmente acá, debes revalidarlo ante la U. de Chile.
Ok gracias Sr Jorge ya yo tramite mi visa ya que tengo vinculo con mi hija chilena… Pero para registrarme para sacar el SNS para ejercer me piden como requisito q el titulo este validado… Pregunto puedo tramitar esa inscripción así sin apostillar título? Por favor
Si es una solicitud específica que te están haciendo en un organismo, entonces debes cumplir el requisito.
Hola soy técnico superior en seguridad industrial no pude apostillar mi titulo en Venezuela… Como hago para ejercer acá en Chile por favor… Le agradezco su ayuda gracias.
Ejercer, puedes hacerlo. Pero para tramitar la visa temporaria para profesionales, al ser TSU, debes tener la carga horaria.
Hola buenaS noches!!! Se puede hacer el trámite de reválida con carta certificada del título universitario, el mío se perdió, agradecería si tienes respuesta sobre ello. Gracias!!!
No estoy seguro.
Mejor preguntas directamente en la Universidad de Chile.
hola, el titulo de contador de LUZ, es necesario revalidarlo?
Para ejercer la carrera no es necesario.
Para continuar estudios o ser contador legalmente en Chile, sí.