Permiso de trabajo para turistas en Chile
En Venezuela es cada día más difícil ahorrar para emigrar. La diferencia entre el presupuesto del emigrante promedio hace un par de años y el de hoy es abismal, así que se hace más necesario aún generar ingresos rápido para poder subsistir.
Esto ha llevado a muchísimas personas a trabajar “en lo que sea” sin siquiera esperar que les llegue el permiso de trabajo. Debes entender cómo se supone que debe ser el proceso para darte cuenta por qué la mayoría lo hace mal:
- El deber ser: al encontrar un empleador dispuesto a darte un trabajo, deben generarte un contrato el cual debe tener una cláusula que indica que solo puedes comenzar a realizar actividades cuando recibas el permiso de trabajo, por lo tanto, el contrato debe contemplar ese lapso de espera y la fecha de inicio debería ser de 75-90 días después para garantizar que hayas recibido el permiso. Esto aplica para cualquier visa temporaria.
- La realidad: sobre todo en los “trabajos de inicio” (call centers, restaurantes, empleadores que son personas naturales o de micro empresas, emprendedores, tiendas de malls, etc.) cuando existe una vacante, hay que llenarla lo más pronto posible. Esto hace que se ignore la cláusula del permiso de trabajo y contraten a cualquier persona para resolver, así no tenga los documentos necesarios para trabajar legalmente.
Por una parte tú podrás pensar que eso es maravilloso porque vas a generar ingresos recién llegas y no te vas a comer tus ahorros, pero también tienes que saber que eso es ilegal y que si llega alguna inspección del Ministerio del Trabajo tanto tú como tu empleador tendrán problemas.
A lo que voy… ¿Por qué si existe la figura del permiso de trabajo como turista las personas insisten en trabajar fuera de la legalidad?
El permiso de trabajo como turista es una solución ideal para disminuir los riesgos de sanciones a cero. Se tramita súper rápido (normalmente un par de días) y te permite desarrollar actividades remuneradas mientras esperas el permiso de trabajo que solicitaste en el trámite de tu visa.
REQUISITOS, CARACTERÍSTICAS Y COSTO
Este permiso lo otorgan a quienes tengan el status de turista vigente y deseen realizar actividades remuneradas. El trámite está sujeto a análisis y en los casos que califiquen la duración del permiso de trabajo será de 30 días, prorrogables por períodos iguales, siempre dentro del límite máximo de los 90 días de permanencia que te otorgaron al entrar.
El costo equivale al 150% del arancel de la visa sujeta a contrato, de acuerdo a la nacionalidad del solicitante. Para nosotros, los venezolanos, el arancel es 60 US$, por lo tanto el permiso de trabajo como turista tiene un costo de 90 US$.
Los requisitos son:
- Pasaporte original y fotocopia legible (de la hoja donde salen tus datos y de la hoja donde sellaron la entrada a Chile).
- Original de la Tarjeta de Turismo vigente y fotocopia legible (el original será retenido mientras dure el permiso de trabajo).
- Contrato de Trabajo firmado por ambas partes ante Notario indicando la individualización de las partes y labor a desarrollar.
El trámite es presencial, en las sedes de atención al público del Departamento de Extranjería y Migración. En caso que sea en regiones, se hace en las oficinas de Extranjería de las Gobernaciones provinciales.
ACTUALIZACIÓN 2019: ahora todo en Extranjería es por cita.
EJEMPLO DE CUÁNDO PODRÍA SER ÚTIL ESTA SOLUCIÓN
Ejemplo de un profesional: Imagínate que llegaste a Chile y de inmediato enviaste el sobre a Extranjería solicitando la visa temporaria para profesionales con tu oferta laboral. Al otro día mientras caminabas por la calle viste un letrero en un restaurante que decía “Se necesita garzón” y te acercaste a preguntar por curiosidad. Te dijeron que si te interesaba el puesto era tuyo, pero como recién enviaste la solicitud a Extranjería el permiso de trabajo que es parte del trámite de la visa va tomar entre 75 y 90 días, así que decides explicarle al dueño del restaurante que si te hace un contrato de trabajo en un par de días puedes estar trabajando allí 100% legal porque vas a pedir tu permiso de trabajo como turista. Probablemente los primeros 30 días de duración del permiso de trabajo como turista no van a ser suficientes para que te llegue el permiso de trabajo de la visa, así que lo renuevas por 30 días más. En ese segundo período de 30 días lo más probable es que, ahora sí, recibas el permiso de la visa. Con esto lograste tener una continuidad legal y en ningún momento caer en riesgos de verte afectado por alguna inspección, además de la tranquilidad de saber que estás haciendo las cosas bien.
Ejemplo de un bachiller / no profesional: este caso es súper parecido, solo que sí o sí tienes que salir a la calle a buscar empleo para solicitar tu visa por motivos laborales (la visa por motivos laborales fue eliminada el 23 de abril de 2018). Al momento de conseguir empleo lo más común es que empieces a trabajar de una vez, aún sabiendo que es algo ilegal. En vez de eso, te sugiero que tramites paralelamente la visa por motivos laborales y el permiso de trabajo como turista. Así estás legal en todo momento y te aseguras que tu plan de vida no se va a ver afectado por no pagar 90 US$ que es lo que cuesta el trámite.
Puede haber muchos ejemplos más pero la mayoría de los lectores de este blog podrán identificarse con alguno de estos dos.
Te recuerdo que este artículo es solo relacionado al permiso de trabajo como turista. En el blog también hay información detallada acerca del trámite de la visa temporaria para profesionales.
Tengo una duda envié todo los documentos por correo de chile el 11 de febrero y todavía hasta la fecha 5 de marzo no tengo respuesta de ello. Esperando el permiso de trabajo.. algo malo paso o eso es normal? Tengo entendido que le dan respuesta rápido pero no me dicen nada. Que puedo hacer ?
Es normal. La espera es de aprox. 2 meses.
Buen día Jorge, una consulta: Tengo tres meses y medio en Chile y aún no tengo el permiso de trabajo (solicité visa para profesionales). Puedo solicitar un permiso de trabajo para turistas? tengo la duda porque ya sobrepasé el período de los tres meses de turista. Gracias
Hola.
En teoría no podrías porque ya tu visa de turista venció, sin embargo, yo en tu lugar me acercaría a Extranjería a hacer la consulta.
hola jorge, tengo una pequeña duda para una bebe de 2 meses necesito sacarle visa tambien para estar en chile o con la visa que recibamos nosotros los padres seria suficiente?, mil gracias.
Toda persona necesita visa, independientemente de la edad que tenga.
Hola Jorge, disculpa, para yo solicitar el permiso de trabajo como turista, debo tener un empleador obligatoriamente? es decir no puedo hacer este permiso y luego dedicarme a buscar empleo por ese periodo de tiempo que muy bien explicaste .
Para solicitar este permiso tienes que tener un contrato de trabajo.
Hola, si mi vida de turista llega a sus 90 días y se me vence, después de ese plazo pueden hacerme algún contrato de trabajo para luego regularizar mi situación legal y obtener el rut? O es imposible?
Tienes que pagar una multa y una extensión de la visa de turista para luego solicitar la visa que regularizaría tu estatus. Esto lo haces directamente en Extranjería.
Hola buenas tardes amigo tengo una duda esta semana iré a notaria a firmar una promesa de contrato luego de eso cual es l paso a seguir y cual sera l costo en notaria, agradezco tu ayuda.
Hola Rubén.
Hay un artículo dedicado al paso a paso según tu tipo de visa. Te invito a buscar el que se adapte a tu caso.
Buenas noches Jorge, muy buena tu información, gracias por compartirla, mi pregunta es la siguiente: ¿ Donde y quien entrega o asigna la Tarjeta de Turismo? ¿Que vigencia tiene? Entrare a Chile si Dios quiere en viaje por Tierra. Saludos.
Hola.
La PDI en la frontera, ya sea por tierra o a través del aeropuerto.
Gracias por la información Jorge, mucha salud y prosperidad
Buenas. Leí en los requisitos para visa por motivos laborales sobre la posibilidad de solicitar “permiso para trabajar con visa en trámite”. Es el mismo permiso que describes aquí?
No, son dos permisos distintos.
Uno es parte del proceso de solicitud de visa y otro es el de este artículo, que es para turistas.
Buenos dias Jorge. Sabes cuanto tiempo demoran en entregar el permiso de trabajo de turistas? Con este permiso se puede recibir rut provisorio para hacer boletas?
Hola… Normalmente es de inmediato, máximo al siguiente día.
Con este permiso puedes cotizar, pero no puedes inscribirte en el SII.
No es posible trabajar legal antes de que llegue el permiso de trabajo? , 30 dias sin trabajar esperando el permiso es bastante tiempo.
Precisamente para eso existe el permiso de trabajo para turistas que está descrito en este artículo.
Buenas tardes Jorge, soy profesional universitario y pronto voy a migrar a Chile, por favor aclárame lo siguiente. Uno de los requisitos para tramitar la visa de Profesionales y Técnicos de nivel superior es tener una oferta laboral. Supongamos que yo realizo este trámite con la empresa que me da esta oferta laboral pero que la misma no puede esperar los 45 días aproximados que se tarda extranjería en entregarme el permiso de trabajo. Mi duda es mientras espero el permiso de trabajo (45 dias) ¿Puedo adicionalmente acordar con la misma empresa tramitar el Permiso de Trabajo para Turistas en Chile y comenzar a laborar con ellos en unos días?
Así es.
Buenas noches Jorge. Si solicito prorroga de turismo, puedo tramitar el permiso para turista dentro de este periodo? Gracias y Saludos
Sí, puedes tramitarlo mientras seas turista.
Buenas noches Jorge, por favor aclaarame si he comprendido este tema.
Puedo llegar como turista y conseguir un contrato de trabajo, puedo notariar 2 ejemplares e introducir al mismo tiempo permiso de trabajo como turista y permiso de trabajo por motivos laborales. o en su defecto contrato de trabajo especial para turista y paralelamente tener una oferta laboral para tramitar el permiso como profesional.
el permiso para turista tarda pocos días y dura 30 días renovable por otros 30 días.
Entendiste perfectamente.
Hola.. Ojala me puedas ayudar. Tengo una duda: Si por ejemplo comienzo mis tramites para visa y permiso de trabajo en una provincia, luego que me la otorguen puedo ejercer labores en un empleo en otra provincia o en region metropolitana? Es decir se puede trabajar en cualquier ciudad sin importar donde se te fue dado los papeles? De antemano Gracias.
Así es. Se puede trabajar en cualquier parte del país.
Buenas noches Jorge,
Ante todo recibe un cordial saludo y las gracias por todo lo bueno!!
Tengo un pregunta la oferta laboral la puede emitir alguien que tiene el RUT vencido?
Hola Leicy.
En teoría sí la puede emitir, lo que pasa es que a la hora de ir a una notaría y querer firmar, lo más probable es que vaya a tener obstáculos. Sería cuestión de encontrar una notaría en la cual no sean tan exigentes o una que tengan suerte y no se fijen en el vencimiento de la cédula.
Deseo contratar una trabajadora venezolana que actualmente trabaja en Ecuador. Como debemos proceder? Debo documentar mi intencion de contratarla como antecedente? Que riquisitos controlaran las autoridades para su ingreso a Chille.
Hola Hector.
La entrada debe ser como turista, teniendo en cuenta estas consideraciones.
Luego, si la persona es profesional, debe tramitar esta visa. Si no es profesional, debe tramitar esta.
Hola Jorge, mi caso es que la empresa que me ofreció la oferta laboral para aplicar la visa como profesional quiere que comience a trabajar con ellos lo más pronto posible. Se puede utilizar este permiso de trabajo para turistas mientras sale el permiso de trabajo por el trámite inicial?
Así es.
Soy Venezolano y socio de una pequeña empresa S.A que abrimos en Panamá, existe alguna ventaja en los tramites legales al ser socio de esta empresa y querer ubicar una sucursal en Chile?
No… Debes hacer una nueva empresa aquí.
Hola, quisiera saber si existe algún beneficio en tener ciudadanía europea, en mi caso tengo la nacionalidad italiana. Quisiera conocer más información al respecto. Muchas gracias, saludos.
Hola Giampaolo.
Lee este artículo.
Hola Jorge, como siempre encantada y agradecida con toda la información que nos regalas.. Tengo una duda, me dicen que algunos tardan 9 meses y hasta 1 año para obtener el permiso laboral… es eso cierto? Sabes que promedio esta tardando? Y otra cosa cuando uno ya tiene la visa de trabajo puede trabajar independiente?
Hola Anabeli.
El permiso de trabajo tarda 2 meses aprox.
Cuando ya tengas cédula puedes trabajar como independiente.
Jorge, excelente trabajo el que haces….¿Cuanto tiempo aproximadamente esta tardando en llegar el permiso de trabajo en la región de Los Lagos? Quiero tramitar la visa temporaria para profesionales
Hola Freddy.
No tengo información sobre esa región 🙁
Que tal Jorge,
escribo acá con esperanzas de tener un alivio a mi duda, estoy próximo a viajar a Chile, y me gustaría saber si al llegar y consigo empleo casi que de inmediato como podría solicitar el permiso de trabajo si no me hacen un contrato???
Si consigues empleo, te tienen que hacer un contrato.
Hola Jorge.
Excelente Blog. Soy Chileno, en primer lugar darte la gracias por la ayuda que brindas a los Venezolanos que quieren emigrar a Chile. Creo que toda persona que viene a buscar un futuro y es una aportarte es muy bienvenido.
Mi consulta: Cuantos USD mas o menos necesita un Venezolano para venir a Chile, incluyendo todos los tramites y gastos para viajar? Te agradeceria si me puedes ayudar con esta duda.
Saludos cordiales.
César.
Hola César.
Muchas gracias por tus palabras.
Mira, la cantidad es muy variable y depende de muchas cosas. En uno de los episodios de Horizontes cubrimos ese tema con lujo de detalles.
Muchas gracias por toda la información que suministras por esta vía, es muy útil, me gustaría hacerte una consulta: ya hice la solicitud de visa temporaria para profesionales y de la oferta laboral que se introdujo se notario dos copia, es decir tenía la misma oferta dos veces, una la introduje con la solicitud de visa y la otra aun la tengo en mis manos, con esta misma oferta laboral yo podría solicitar la visa de trabajo como turista?
El permiso de trabajo para turistas solo se puede tramitar con un contrato de trabajo, no con una oferta laboral.
Hola Jorge, tengo una pregunta, en noviembre de este año envie la solicitud de visa como profesional, aun no me a salido el permiso de trabajo, pero consegui trabajo y la empresa me dio el contrato asi que fui a solicitar este permiso y la chica me dijo queme podia dar el permiso pero tenia que enviar una carta de rectificacion a visa temporaria por motivos laborales sin haber estampado, ya que como aun no procesan mi documentacion si consiguen en el sistema que estoy trabajando con un contrato me pueden negar la visa. Tienes algun conocimiento de esto? De ser cierto tienes algun modelo de esta carta? Gracias de antemano
Hola José.
Primera vez que escucho esto. En Extranjería te puedes encontrar con versiones diferentes de acuerdo a la persona que te atienda :/
Buenas tardes amigo, felicidades por tu gestión. En esta oportunidad mi pregunta es la siguiente: Puedo viajar a Venezuela teniendo permiso de trabajo y volver a entrar a Chile sin problemas? Es decir sin perder la validez del mismo?
Hola Eliezer.
Sí es posible.
hola, disculpa podria solicitar dicho permiso de trabajo de 30 dias de vigencia con una oferta laboral?
Hola.
No se puede.
Hola. Buenas Tardes. Mande mi solicitud de visa como profesional con oferta laboral y al cargarla al sistema sale como si no hubiese solicitado el permiso de trabajo. Que puedo hacer ahora?
Acercarte a Extranjería a plantear el caso. Ideal si tienes algún soporte de la planilla que enviaste por correo postal.
Hola chico tengo una consulta y ojala me puedas ayudar, me dieron mi permiso de trabajo solo por un mes.
el mismo ya esta próximo a vencerse que debo hacer ahora ir para q me lo renueven? o que no se que tengo que llevar?
puedo ir días antes el mismo día q se vence o como?
Si es el permiso de trabajo que solicitas junto con la visa, debes ir dentro de los últimos 5 días de vigencia para que te lo renueven.
Si es el permiso de trabajo especial para turistas, dura un mes solamente y para renovarlo tienes que volver a pagar.
Hola Jorge disculpa el contrato me lo hicieron por un año .. no hay problema? Por qué he escuchado que te dan el permiso solo si el contrato es por tiempo indefinido
Un año es suficiente.
Hola Jorge, buenas tardes hermano en cuanto tiempo me otorgarían dicho permiso de trabajo?
De inmediato.
Buenas tardes, cuanto tiempo estan tardando en otorgar los permisos de trabajo? Yo introduje mi solicitud el 25 de julio y ya tengo 52 días hábiles esperando.
Dos meses normalmente. En casos excepcionales puede tardar menos o más que eso, pero el promedio es dos meses.
Yo igual, pedí mi permiso de trabajo el 25 de septiembre y ya pasó el plazo de 45 días hábiles. Que hay de cierto de que cuando el tramite tarda llega permiso + visa juntos? Es lo que he oído… No sé si sea cierto
Hola, queria saber si esto que dice J linares es verdad? llega la visa y el permiso juntos cuando el tramite tarda mas de 45 dias, mi novio solicito la visa el 21 de noviembre y aun no tiene respuesta del permiso, en extrangeria le dicen que se tarda 60 dias habiles esto es el tramite general o el permiso??
gracias de antemano por tu respuesta
y otra pregunta con ese permiso puedo inscribirme en fonasa y afp??
Sí puedes.
Hola, Jorge, te felicito por el blog, me ha servido de mucho. Mi pregunta, y es que no me ha quedado del todo claro, es si la visa por turista es de entrega inmediata o se debe esperar tiempo como con la otra? Ya que voy a Chile a visitar a amigos pero no lo suficiente como para esperar tantos dias a que me llegue la visa, ya que probablemente deba regresarme semanas despues al aproximado que se supone que la entregan. En tal caso, puedo pedir la visa antes de conseguir un trabajito para estar segura o debo conseguirlo antes?
Hola Ana.
Realmente no entiendo tu pregunta, disculpa.
Hola, llegue a chile recientemente y queria saber si los procesos no han cambiado. Me interesa la visa temporaria como profesional pero por lo que he leído, también podría aplicar para el permiso de trabajo como turista. Que debería hacer primero y dónde están esas oficinas para dejar los datos.
Muchas gracias
Hola Carlos.
Los procesos siguen siendo exactamente iguales a los planteados en los artículos.
Buenas, Hermano por favorme podría decir si la hernia umbilical te limeta para conseguir cierto tipo de empleo en Chile?
Hola Carlos.
Eso depende de la empresa, en realidad.
Las empresas que hacen exámenes médicos de ese tipo son las más grandes, que tienen procesos estrictos y certificaciones.
Muchas gracias hermano.
Buenas Tardes. Inicialmente yo tuve por un mes la visa de trabajo como turista y ahora se me venció. Aún estoy dentro del periodo para la renovacion de la misma. Mi pregunta es: Puedo solicitar la renovación de esta visa con el mismo contrato firmado y notariado con el que la saque la primera vez? ya que ese dia notariamos 2 contratos, y me quedo uno en mano el cual quisiera utilizar para esta renovacion. Gracias
Saludos
Hola Antonio. Sí se puede.
Hola!
Soy empleador, y quiero contratar a una persona de nacionalidad venezolana que está con visa de turista. Llamé a extranjería, y me dijeron que para ingreso de documentos, están con un tiempo de al menos 40 a 70 días. Mi pregunta es, puede la persona que quiero contratar, enviar los documentos a extranjería para comenzar el trámite para la visa de trabajo, y al mismo tiempo solicitar el permiso provisorio con el contrato de trabajo?
Lo otro, conviene que el trámite de la visa de trabajo, lo haga con oferta laboral (cuenta con título apostillado) o con contrato de trabajo?
Muchas gracias!
Hola María.
Sí, es posible que tramite su permiso de trabajo especial para turistas con un contrato paralelamente a la solicitud de su visa.
Si le emiten una oferta laboral, debe tramitar esta visa.
Si le emiten un contrato de trabajo, debe tramitar esta visa.
El trámite tarda lo mismo, independientemente del tipo de visa, lo único que varía en realidad son los requisitos.
Hola buen día soy venezolana tengo 26 año y ya tengo el proceso de permiso de trabajo estoy interesada en el trabajo